Alertan sobre los peligros de la IA para los DDHH. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, subrayó que la inteligencia artificial, esconde riesgos «que pueden minar la dignidad y los derechos humanos».
Por lo que pidió una adecuada regulación global.
DDHH
«Es crucial que los derechos humanos estén en el centro del desarrollo de las tecnologías de IA», indicó Türk en una reunión sobre inteligencia artificial generativa.
«Necesitamos que todos los Estados protejan a los individuos de los posibles abusos de derechos humanos causados por la IA», afirmó el alto comisionado.
ONU Mujeres piden regular la IA
Además, pidió a las corporaciones que desarrollan esta tecnología garantizar que algoritmos, procesos operacionales y modelos de negocio respeten libertades fundamentales.
Türk recordó los potenciales peligros que la inteligencia artificial puede causar en procesos electorales, a través de falsificaciones de alta calidad, campañas de desinformación y otros métodos.
Ello es especialmente sensible a las puertas de un 2024 en el que se celebrarán unas 70 elecciones en todo el mundo.
Por lo que llaman a votar a países en los que vive cerca de la mitad de la población mundial, subrayó el alto comisionado austríaco.
Bard: La IA de Google que puede resumir vídeos de YouTube
Desde que Google anunció Bard, su propia inteligencia artificial conversacional, la compañía se dedica a actualizar esta IA con más capacidades.
Y también a integrar en los otros servicios y plataformas del gigante de las búsquedas, como Drive y Maps.
Bard
Google también está integrando en YouTube, y con su última actualización, la IA ahora es capaz de entender mejor el contenido de los vídeos en la plataforma de Google.
Y de este modo analizar la información que contienen y ofrecer a los usuarios en forma de texto, mediante una conversación con la IA.
Oye ¿de qué trata este vídeo?
La más reciente actualización de Bard, según su registro de cambios y mejoras, le permite a la inteligencia artificial comprender mejor los vídeos de YouTube para obtener datos y respuestas.
Por ejemplo, es posible preguntarle a la receta que protagoniza un vídeo de cocina en la plataforma, y la IA te la dará en forma de texto.
Solo hacen falta unos pocos prompts.
Según Google, la compañía está tomando los pasos necesarios para que pueda entender los vídeos de YouTube:
“Por ejemplo, si estás buscando vídeos de cómo preparar una torta, puedes preguntarle [a Bard] cuántos huevos necesitas según la receta del primer vídeo”.
Con información de EFE
Foto referencial