Refiner?a El Palito a?n imposibilitada para producir gasolina. Unidad de craqueo, fuera de servicios El craqueo catal?tico es necesario las mezclas
COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA ECONOMÍA VZLA NACIONAL

Admiten que El Palito está profundamente deteriorada por desinversión y fallas eléctricas

La Refinería El Palito se encuentra profundamente deteriorada por la desinversión y las constantes fallas eléctricas. Así lo reconoció José Joaquín Vargas, integrante del Estado Mayor de Refinación de Petróleo en entrevista radial, reseña El Carabobeño.

Durante los últimos seis años la planta ubicada en la costa carabobeña acumuló un profundo deterioro por lo que se encuentra en terapia intensiva.

Pdvsa busca el apoyo de contratistas nacionales para explotar campos petroleros

“En El Palito seguimos haciendo reparaciones, porque de verdad esta planta fue muy golpeada”, indicó Vargas. Agrega que la refinería detuvo sus procesos en almenos 19 ocasiones de manera caótica. La razón principal son las fallas eléctricas puesto que dependía del Sistema Eléctrico Nacional para su operación.

“Hoy ya tenemos autonomía eléctrica, pero lamentablemente (las instalaciones) sufrieron daños que hay que reparar”, dice.

Especial atención requiere tanto la Planta de Fraccionamiento de Craqueo Catalítico (FCC) como la planta de alquilación, esta última con al menos cinco años paralizada.

“Es una reparación completa que se tenía que hacer desde hace mucho, pero la desinversión, la falta de sentido de pertenencia, el desinterés y las conspiraciones internas hicieron que se detuviera”, aseguró.

Pdvsa decidió detener completamente las operaciones en El Palito para realizar trabajos de mantenimientos y las reparaciones necesarias, indica el funcionario.

Asegura además que desde la estatal petrolera se realizan esfuerzos «para tener la gasolina en las estaciones de servicio”, indicando que más el 70% de estas están operativas en Carabobo.

Cardón, única refinería produciendo gasolina

“Tenemos la dicha de que esta semana debe arrancar otra destiladora en el CRP (Centro de  Refinación Paraguaná), que tenía problemas con un compresor de hidrógeno”, sostuvo Vargas

La Refinería Cardón perteneciente a ese complejo ubicado en el estado Falcón, es la única que se encuentra produciendo gasolina, señaló en día recientes el sindicalista Iván Freites.

Cardón con una capacidad instalada de 310 mil bpd produce unos 22 mil barriles por día (bpd) de gasolina. La cifra apenas cubre el 16% el consumo total cuando la demanda nacional es de 140 mil bpd.

Finalmente hizo un llamado a la ciudadanía a “tratar de administrarnos un poquito más el consumo de gasolina y seguir nosotros en la marcha”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *