Atletas de ocho disciplinas distintas, participaron en un «experimento» antes de los juegos Olímpicos de Londres 2012.
Hace unos días, una investigación hecha por el diario «Mail On Sunday», reveló que 91 Atletas participaron en un tipo de experimento mediante la ingesta de la bebida «Delta G».
Esta, le aportaba cetona con la intención de comprobar si esto aumentaba la cantidad de glucógeno en el cuerpo y retrasaba la aparición de ácido láctico.
Al esta sustancia retrasar la aparición de este componente, también retrasaba la aparición de fatiga o cansancio en el cuerpo.
Jennifer Lopez ofrecer?a 1.700 millones de d?lares para comprar los Mets de New York
En ese momento, la cetona no estaba prohibida por la Agencia Mundial Antidopage (AMA) porque no se conocían sus efectos en el organismo y las posibles ventajas o inconvenientes que pudiera aportar a nivel deportivo.
Todos los participantes aceptaron el riesgo de dar positivo en el control Antidoping, en el caso de que la normativa se revisara a corto plazo y se decidiera prohibir esta sustancia.
Un 40% de los participantes que ingirieron la bebida, sufrieron dolores y malestar al tomarla. Situación que provocó que varios de ellos abandonaran esta práctica, reveló la investigación.
La bebida fue desarrollada por el ejército de Estados Unidos
Un documento clave en la investigación fue el memorando confidencial de UK Sport de octubre de 2011, producido solo para la atención de los miembros y directores de UK Sport.
Éste, era una especie de plan de cómo se iba a explotar a Delta G para el beneficio exclusivo del equipo británico.
El documento de 14 páginas detalla cómo el equipo de Investigación e Innovación de UK Sport lo notó por primera vez un artículo en una revista científica.
La revista hablaba sobre los beneficios de Delta G, desarrollado por el ejército de Estados Unidos.
Y que se probó en animales «para el rendimiento de resistencia física y cognitiva».
En los Juegos Olímpicos de Londres, Reino Unido consiguió 65 medallas (29 oros, 17 platas y 19 bronces)
En esos juegos, la delegación anfitriona tuvo su mejor rendimiento desde 1908.