WhatsApp se prepara para aplicar nuevos cambios. La aplicación de mensajería, lanza para algunos dispositivos una nueva función.
Esta permitirá a sus usuarios compartir la pantalla durante una llamada.
Noticias sobre WhatsApp
La información develada por el portal de noticias sobre WhatsApp, WaBetaInfo, indica que la opción está disponible para algunos usuarios de Android.
La «Generación Z» rompió «completamente» la manera de relacionarse
Específicamente para los que ya tienen instalada la beta 2.23.11.19.
El citado medio indica que, una vez que se acepten los términos correspondientes, todo lo que aparezca en pantalla se mostrará al receptor.
Hasta el momento, la implementación de esta función parece bastante simplista, de modo que aún no se sabe si se podrán configurar ciertas opciones de privacidad.
Por ejemplo, que no se muestren las notificaciones de mensajes o correos entrantes, o que se bloquee la toma de screenshots.
Todavía no se sabe cuándo estará disponible para todos los usuarios de la aplicación.
Pero que ya se esté probando puede significar que su lanzamiento definitivo no esté demasiado lejos.
Microsoft lleva su buscador Bing a ChatGPT
Microsoft lleva su buscador Bing a ChatGPT. Microsoft anunció que su motor de búsqueda web, Bing, se incorpora en el chatbot de inteligencia artificial (IA) de OpenAI.
ChatGPT, para los usuarios suscritos a ChatGPT Plus, su versión de pago y que «pronto» se habilitará para todos los usuarios de ChatGPT.
“Nuestra fantástica asociación con OpenAI es fundamental para nuestro progreso con el nuevo Bing”, dijo Yusuf Mehdi, jefe de marketing de consumo de Microsoft, en un comunicado.
Mehdi recalca que ChatGPT ahora tendrá un motor de búsqueda integrado para proporcionar «respuestas más oportunas y actualizadas con acceso desde la web».
Microsoft anunció una «inversión multimillonaria» en la startup OpenAI y en febrero el gigante tecnológico reveló que usaría la tecnología de OpenAI para sus herramientas de IA.
Hasta ahora, los suscriptores de ChatGPT Plus -que tienen acceso al chatbot más potente de OpenAI, GPT-4,- no tenían acceso a las fuentes de la información.
Con información de Hipertextual.
Foto referencial