ECONOMÍA

Venezuela enfrenta un escenario económico de incertidumbre

Venezuela enfrenta un escenario económico de incertidumbre. Tiziana Polesel, segunda vicepresidenta de Fedecámaras, reiteró su llamado a un diálogo. 

Para que el país “tenga una salida en paz” donde se pueda transitar el camino de recuperación.

Escenario

Explicó que el escenario económico del país es de incertidumbre, especialmente después de un mes de agosto muy negativo.

«El tema político ha disminuido el crecimiento tímido que tuvimos en los primeros meses del año. Septiembre está empezando con una ligera mejora con respecto a agosto» añadió.

Falta de materias primas afectan producción de empresas 

Polesel indicó que hay necesidades que el sector empresarial debe atender independientemente del tema político y que no puede detenerse.

Claves

Aseguró que espera que se tome la decisión de ir resolviendo algunos problemas que son claves para el desarrollo como el de servicios públicos, energía eléctrica y el suministro regular de combustible.

La segunda vicepresidenta advirtió que el tema de servicios públicos «no puede esperar», ya que el país necesita tener esa seguridad.

«Las medidas que se toman deben revisarse con mucho cuidado y viendo sus consecuencias, por ejemplo teníamos una frecuencia de vuelos que permitió la exportación de servicios donde entra, salud, educación y turismo» acotó.

Intervenciones 

Recordó que Venezuela fue por muchos años un destino para intervenciones quirúrgicas específicas, y cuando se reduce la cantidad de vuelos a la mitad, se le quita la posibilidad al país de vender estos servicios.

También destacó que esto cierra la perspectiva que se habían hecho algunas empresas de vender sus servicios a otros países.

«Noticias como la que asomó Jorge Rodríguez de un posible cierre de vuelos con España, debe revisarse con mucho cuidado por la gran cantidad de empresas españolas que operan en el país» dijo.

Comunicadores 

La comunicadora resaltó que en este contexto se debe hacer ver a la gente que siguen apostando por defender los puestos de trabajo que existen.

Con información de Mundo UR

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *