En los últimos tres años Facebook ha ejecutado investigaciones sobre la toxicidad de Instagram, una red social de su compañía, los resultados finiquitan que es dañino para un grupo importante de usuarios especialmente en adolescentes.
Por otra parte, Abel Saraiba, psicólogo y psicoanalista, indicó que desde hace tiempo se podía advertir la exposición anticipada a redes sociales; particularmente en jóvenes, la cual causa efectos en su salud mental y ansiedad.
La dependencia de las redes sociales es el negocio digital, en otras palabras; que las personas pasan más tiempo en las plataformas. «Aunque esta estructura de negocio no es la mejor aliada para la salud mental», expresó.
Otra vez Venezuela se sitúa en el último puesto de Competitividad Digital
Asimismo, Saraiba expuso que Instagram es una red social que indica lo perfecto de la persona. Para los jóvenes hay una inestabilidad que le posibilita especular que ciertamente el mundo es lo que viven, observando las redes sociales.
Al presente cuando el joven considera que no está siendo lo suficientemente feliz, nota un sentimiento de culpa, ansiedad y malestar que puede producir en la persona e ir formando un personaje. Así lo reseña el portal de noticias MundoUR.
«Al final lo que vemos en redes sociales termina siendo un personaje que escribe, se viste y expresa de cierta forma específica», explicó
Foto Referencial