ESTILO DE VIDA SALUD

?Sab?as que la Pandemia genera un alto impacto psicol?gico en las mujeres embarazadas?

La Universidad Loyola, a trav?s del Departamento de Psicolog?a coordinan un proyecto de investigaci?n impulsado dentro de una acci?n COST (European Cooperation in Science and Technology). En donde se evaluar? el impacto de la pandemia en mujeres embarazadas y madres recientes.

Alteraciones tanto sociales como sanitarias, constituyen un aumento de la ansiedad en toda la poblaci?n.

Por dicha raz?n, se hace necesario investigar el impacto del coronavirus en la salud mental de las mujeres en embarazo; a fin de promover actividades para mejorar la salud de las madres y sus bebes.

Los investigadores de la universidad, han habilitado una web donde las interesadas pueden acceder a un cuestionario y contestar a una serie de preguntas que ayudar?n a avanzar en el estudio; y sobre todo, avanzar en el conocimiento de c?mo ha influido la nueva situaci?n en el proceso de embarazo y en su salud mental.

Para muchas embarazadas, el Covid-19 multiplic? las preocupaciones. Tanto a la asistencia de los controles prenatales, como al llevar una dieta saludable para el buen desarrollo del feto.

Pasaron a convertirse en tareas que requieren m?s esfuerzos f?sicos y psicol?gicos que de costumbre para las mam?s.

Por esto, se quiere ayudar a las madres a enfrentarse a la pandemia Covid-19 y as? evitar problemas de salud mental, tales como: depresi?n, ansiedad y trastorno de estr?s postraum?tico.

La iniciativa tratar? de obtener un listado de buenas pr?cticas de atenci?n a la maternidad con el fin de mitigar las consecuencias negativas del covid-19 en la salud de las mujeres. Por motivos de seguridad, se recomienda cambiar los protocolos de atenci?n prenatal y parto.

Por otro lado, se analizar? la experiencia vivida en cada caso relacionado con el estado de salud de la familia. As? como, la influencia de la situaci?n econ?mica en las familias que esperan un nuevo miembro.

?Buena Noticia! Fue Dado De Alta El Primer Beb? Contagiado De Covid-19 En Caracas (+Video)

Saber c?mo actuar en medio de la propagaci?n del brote ayudar? a tu salud mental en el embarazo.

En primer lugar, no dudes en practicar la prueba de Covid-19 en estado de embarazo por pensar que es peligroso. Pese a que los m?todos de prueba son distintos en algunos pa?ses, la mayor?a de estos protocolos de laboratorio son seguros y no exponen a los pacientes a ning?n riesgo. De hecho, las mujeres embarazadas hacen parte del grupo prioritario de evaluaci?n

En cumplimiento de las directrices dadas por la OMS, es requisito que los cronogramas de vacunaci?n en menores de 15 meses y en mujeres embarazadas contin?en conforme a lo previsto.

Por otra parte, es importante reforzar las medidas de prevenci?n, tales como el uso del tapabocas y el lavado de manos al menos cada tres horas.

As? podr?s mantener la rutina habitual de contacto con el reci?n nacido; y que la pandemia no derive en una ruptura de lazos entre la madre y el beb?.

Dado el caso de que la madre presente el virus; lo recomendable es mantener un protocolo de higiene espec?fico a la hora de amamantar a su beb? en el que contemple el uso de mascarilla. Una estricta rutina de desinfecci?n de superficies y el recurrente lavado de manos antes y despu?s de cualquier contacto con el ni?o.

Por ?ltimo, a pesar de que la depresi?n posparto no tiene causas claras a la luz de la observaci?n m?dica, puede verse agravada por las medidas de distanciamiento social implementadas para contener la expansi?n del Covid-19.

En buen n?mero casos, este tipo de depresi?n puede evidenciarse a trav?s de cuadros de: insomnio; irritabilidad; disminuci?n del apetito o incluso la p?rdida del inter?s por parte de la madre para tener contacto con el reci?n nacido.

Para abordar este tipo de episodios, lo recomendable es mantener comunicaci?n permanente tanto con el ginec?logo como con un psic?logo, los cuales puedan determinar un tratamiento a seguir, bien sea basado en hormonas o en rutinas de acompa?amiento familiar a fin de incentivar en la madre la sensaci?n de bienestar y respaldo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *