INTERNACIONALES

Repsol buscará «mecanismos» para seguir actividad en Venezuela

Repsol buscará «mecanismos» para seguir actividad en Venezuela. El consejero delegado de la petrolera española Repsol, Josu Jon Imaz, afirmó que su empresa tiene una «relación directa» con la Administración de EEUU. 

Con la que mantiene un «diálogo abierto y fluido», y avanzó que analizarán la situación para ver si son «capaces de buscar mecanismos» para continuar operando en Venezuela.

Foro

En el foro ‘Wake Up, Spain!’, Imaz se refirió en Madrid a la última decisión del Gobierno de Donald Trump, que notificó a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA -entre ellos, Repsol-. 

Zelenski pide no levantar «ninguna sanción a Rusia»

Que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedaban cancelados.

En cualquier caso, el consejero delegado de la mayor petrolera española dejó claro que su presencia en el país latinoamericano está ligada al gas natural. 

Y que sólo tienen una «pequeña producción de petróleo».

De hecho, casi el 85 % de su producción allí gira en torno al gas natural, que «además sostiene una parte del sistema eléctrico de todo el Occidente venezolano».

México rechaza aranceles de EEUU sobre crudo venezolano

La presidenta Claudia Sheinbaum de México se pronunció contra la medida impuesta por el gobierno estadounidense.

Quien impuso aranceles secundarios del 25% a los países que compren petróleo o gas a Venezuela.

Sanciones

Y remarcó que no está de acuerdo con que se pongan sanciones económicas a las naciones, pues no sólo se afecta a sus gobernantes, sino a todo su pueblo.

“No estamos de acuerdo con que se pongan sanciones económicas a los países, es un principio de la política exterior mexicana».

«No sólo es del gobierno que represento, sino en general; además, lo establece la Constitución».

«Eso es importante porque no sólo afecta a un gobierno o a una persona, sino a un pueblo entero».

Problemas

«Para resolver los problemas siempre está la diplomacia y el diálogo internacional”, dijo la presidenta esta mañana desde Palacio Nacional.

Sheinbaum subrayó la importancia de la política petrolera de la nación, enfocada en consumir internamente todo el petróleo que se produce en el país.

Señaló que, durante años, México dependió de la exportación de petróleo, un modelo que alcanzó su punto máximo en los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón.

Quienes sobreexplotaron los yacimientos, lo que calificó como una “irresponsabilidad enorme”.


Con información de EFE

Foto referencial 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *