La estatal petrolera mexicana, Pemex, pierde durante los primeros nueve meses del año más de 26.345 millones de dólares, reseña EFE. Este monto representa 243% más que el mismo periodo del año pasado.
Las millonarias pérdidas anunciadas ocurrieron pese a que Pemex logró un beneficio neto de 61 millones de dólares en el tercer trimestre del año. Así se refleja en el informe financiero de la empresa presentado el miércoles 28/10.
México dejará de exportar petróleo para el uso de generaciones futuras
El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza adjudicó estas pérdidas a la caída de la demanda mundial y su consecuente disminución de su precio por la crisis del coronavirus.
Los ingresos totales de la compañía se ubican hasta septiembre en 30.683 millones. El monto equivale a un 34,9% menos que al mismo período de 2019.
Los ingresos por ventas nacionales (US$16.414 millones) tuvieron un retroceso de 39.1%, mientras que las exportaciones se ubicaron en US$14.114 millones, un 28,9% menos.
Sin embargo la producción de crudo creció un 0,5% hasta un promedio de 1,69 millones de barriles por día. Por su parte la producción de gas natural de Pemex tuvo un retroceso del 0,6% y se situó en 3.641 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd).
Con un beneficio bruto de 5.907 millones de dólares se muestra un retroceso del indicador del 53%. Así mismo el rendimiento de operación cayó un 86,2% para ubicarse en 1.094 millones de dólares.
Con dos trimestres continuos de pérdidas, la compañía muestra un beneficio neto para el período de julio a septiembre de 61 millones.
En contraste las ventas de julio a septiembre cayeron un 31,8% hasta los 10.406 millones de dólares, caídas de 40,8 % en las ventas nacionales y de 18,6 % en las exportaciones.
Pemex tuvo pérdidas durante el 2019 por 18.367 millones de dólares, un 91,8% más que el 2018.