Paro minero mantiene al noroeste colombiano en estado de alerta. Un paro de mineros, que instiga el Clan del Golfo según las autoridades.
Este mantiene a los departamentos colombianos de Antioquia y Córdoba (noroeste) en alerta.
Además de “caravanas seguras” para evitar más incineraciones de vehículos y otros hechos violentos.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, aseguró que la Fuerza Pública está en «alerta máxima» para mantener una presencia «muy disuasiva» ante cualquier acción en contra de las instituciones o de la población en las regiones del Bajo Cauca.
Unión Europea pide mantener apoyo a migrantes
Aunado al Nordeste después de que el Gobierno suspende el cese al fuego bilateral con esa banda criminal, la más grande del país.
«La orden y la instrucción a la Fuerza Pública es estar en una alerta y en una gran operatividad y movilidad en el territorio para tener una máxima prevención sobre cualquier de esos riesgos», expresó Gaviria en una conferencia de prensa.
Seguridad en las carreteras
De acuerdo con los reportes de los alcaldes de los municipios afectados, después de 21 días de paro y alteraciones al orden público el comercio está «prácticamente abierto».
Y la circulación por las vías arterias se está dando en caravanas de seguridad y humanitarias apoyadas por la Fuerza Pública.
El domingo fueron quemados al menos cuatro vehículos de carga y dos autobuses de transporte público en la vía que comunica al municipio de Tarazá con el de Valdivia, en el sitio conocido como Puerto Antioquia.
«En este momento la circulación es bastante fluida, pero queremos siempre mantener el acompañamiento de las caravanas para seguir brindando seguridad», apuntó el gobernador.
En las casi tres semanas de paro y de hechos violentos en 16 municipios, donde estuvieron confinadas más de 250.000 personas, las autoridades realizaron unas 60 caravanas.
Estas para garantizar el normal tránsito por la troncal a la Costa, proteger la integridad de los transportadores y abastecer a las regiones que estuvieron aisladas.
Durante esta semana, además, empezaron a analizar el «contexto de seguridad» para el retorno de los estudiantes a las aulas para hacerlo con la «mayor prudencia».
En el municipio de Caucasia 21.559 niños y niñas no han podido asistir a las instituciones educativas desde el inicio del paro minero.
Con información de EFE
Foto referencial