ECONOMÍA

Oliveros: Economía de Venezuela depende de EEUU

Oliveros: Economía de Venezuela depende de lo que ocurra en EEUU. Contrario a las primeras estimaciones que se tenían para inicio de año, en los primeros días de febrero se percibe una ralentización económica en el país. 

Sobre esto, el economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Unimet, justificó que enero fue un mes lento para las transacciones cotidianas.

Empresas

«Tuvimos un enero un poco lento. Muchas empresas decidieron volver un poco más tarde debido a la incertidumbre generada por fechas clave como el 10 y el 20 de enero», explicó.

Señaló que la llegada de nuevas medidas por parte de la administración de Trump generó expectativas en el mercado. 

«La economía empieza a estabilizarse. Pasaron las fechas importantes y ahora hay un poco más de claridad», indicó.

Sin embargo, también mencionó que la dependencia de Venezuela de las decisiones estadounidenses complica la situación. 

País

«Venezuela no solo depende de sí misma, sino también de lo que ocurra en Estados Unidos», agregó.

El economista también abordó el tema de la brecha cambiaria y la dolarización.

«Hemos tenido brechas cambiarias bastante bajas, pero enero comenzó con una depreciación del Bolívar de aproximadamente el 10%», comentó.

Sectores buscarán explorar posibilidades comerciales con Guyana

Oliveros estimó que la inflación podría ser mayor al 48% reportado por Maduro, lo que genera incertidumbre en el mercado.

El economista resaltó la capacidad de adaptación de los empresarios venezolanos. 

«Los gerentes y empresarios están haciendo un trabajo admirable en un entorno tan volátil. Están constantemente buscando cómo competir y atraer clientes», concluyó.


«Revocación de licencia de Chevron daría control a China y Rusia»

Advierten que revocación de licencia de Chevron daría control a China y Rusia. Chevron trata de proteger la licencia especial de Estados Unidos que le permite operar en Venezuela. 

También argumentan que China y Rusia ganarán influencia, tanto en el país como en el hemisferio occidental, si la administración de Donald Trump obliga a la empresa a retirarse.

Entrevista 

Durante una entrevista con el Financial Times, el director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, dijo que la compañía se comprometería con la Casa Blanca. 

Después de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, dijera que la licencia debería reconsiderarse.

Wirth aseguró que Chevron operaría de conformidad con la ley estadounidense. 

Y “se mantendría al margen de la política” y agregó que la eventual salida de Venezuela de la petrolera estadounidense ocasionaría una expansión de las compañías petroleras estatales de países rivales.

Con información de MundoUR/ Banca y negocios

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *