países latinoamericanos comunicó a la OMS) que solicitaran una prórroga para ingresar al plan mundial de vacunas COVAX.
NACIONAL

Mercado Negro de vacunas: Las venden en 20, 200, 300 y hasta 600 dólares

En un trabajo especial de la Voz de América, en Venezuela se presenta el mercado Negro de vacunas y las venden desde 20 hasta 200 dólares.

Mientras tanto, la oposición liderada por Juan Guaidó también denunció este hecho y aseguran que la compra y venta es por sumas muy elevadas.

Los opositores insistieron que tienen denuncias de «un mercado negro de vacunas, presuntamente desde el Hospital Militar de Caracas. En este centro de salud las estarían vendiendo entre 300 y 600 dólares».

Por otro lado, y de acuerdo al trabajo de investigación de VOA, los expertos advierten que la corrupción ocurre por “desespero ante la opacidad del plan nacional de vacunación».

OMS: Las vacunas cubren contagios de todas las cepas de Covid-19

El trabajo lo publicó el portal Banca y Negocios donde se señala la circunstancia de la venta de vacunas en medio de la pandemia.

Desespero para vacunarse

Asimismo se destaca una historia que contó Julia, una venezolana de 64 años que sufre de hipertensión arterial. Ella al parecer prefirió pagar 20 dólares por una vacuna clandestina contra el covid-19. Cree que al esperar mucho tiempo por el plan de inmunización del régimen podría enfermarse.

Esta misma fuente citada por el medio de nombre Julia, destacó que «conoce a venezolanos que han pagado hasta 200 dólares por una vacuna».

Por otro lado, Huníades Urbina, pediatra, intensivista y secretario de la Academia Nacional de Medicina dice que, toda esta circunstancia se propicia por el “desespero” de la gente por obtener su vacuna mediante prácticas ilegales e inseguras.

“Es motivado a la falta de transparencia del Ministerio de Salud sobre un plan de vacunación. Hay mucha angustia y desespero, y empieza a producirse ese mercado negro típico en situaciones de esta naturaleza”. Así lo afirmó el experto al medio la VOA.

De la misma manera la investigación que se realizó por la VOA profundizó en estos casos sumamente delicados y hay responsabilidades del personal de salud.

Según el reportaje realizado un doctor venezolano con 30 años de experiencia, quien pidió reservar su identidad, denunció que algunos de sus colegas «cobran entre 200 y 300 dólares por incluir a conocidos en jornadas de vacunación dentro de hospitales públicos de Maracaibo».

Foto: Banco de imágenes de MD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *