Nicolás Maduro, pidió a los representantes del gabinete ejecutivo nacional «estudiar las repercusiones» de la recesión económica mundial sobre América Latina y la nación caribeña.
El primer mandatario comentó que le pidió a la Vicepresidenta que hay que estudiar las repercusiones de la recesión mundial sobre la economía del país.
OVF: Venezuela tiene el salario más bajo de Latinoámerica
Maduro explicó que el anuncio hecho por Estados Unidos se hace en el momento en que Venezuela rompe el récord mundial de crecimiento económico.
El mandatario manifestó que en el último trimestre de 2022, se está registrando «un crecimiento superior al 20% de la economía real.
Destaca un crecimiento
El presidente destacó que los cuatro trimestres anteriores se registró un crecimiento superior al 17%.
El mandatario venezolano afirmó que Europa y EEUU «prefieren la crisis energética, los apagones, la crisis económica, la inflación desatada que negociar la paz con Rusia.
El presidente indicó que prefieren eso a darle seguridades a Rusia y que todos «lleguemos a un acuerdo de paz, de concordia».
El mandatario recordó durante la jornada de seguimiento y avances de las Brigadas Comunitarias Militares para la Salud, en La Guaira, la carta que lanzó desde la ONU.
La carta aborda la iniciativa propuesta por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador «de crear un Comité Internacional de Diálogo y Paz».
Esto en el seno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, para buscar una negociación justa y de paz entre Rusia y Ucrania, y en la humanidad entera.
Con información de Banca y Negocios.
Foto referencial