Irán confirmó la incautación de buques con carga de gasolina por parte de los Estados Unidos, aunque alega que ni los petroleros, ni su carga pertenencían a Irán. Aclaran que el cargamento pertenecía a Venezuela, que ya lo había pagado.
De esta forma, el Ministro de Petróleo iraní, Bijan Namdar Zanganeh, matiza la situación y las declaraciones del propio presidente, Hassan Rouhani, quien lo negó.
Este sería la primera afirmación por parte de Teherán, de que los barcos que estaban trasladando cargamentos desde la República Islámica fueron confiscados por los Estados Unidos
Los cargamentos fueron embarcados desde Irán, pero ni los barcos ni los cargamentos pertenecían a Irán, y los EEUU declararon su victoria en medio de todo esto?, dijo Zanganeh en una reunión con los medios de comunicación en Teherán.
«El combustible era de Irán, pero había sido vendido a Venezuela y su pago había sido liquidado».
Declaración del Funcionario Estadounidense sobre la incautación de buques
Por otra parte el comandante James Malloy explicó que Washington trajo barcos contratados para incautar el combustible de Irán y trasladarlo a otras embarcaciones.
Señaló que dos de los traspasos fueron en el Golfo de Omán; y los otros dos acontecieron frente a la costa de Mozambique.
La incautación fue un paso preliminar por parte de Washington.
El funcionario estadounidense expuso que los buques contenían 1,1 millones de barriles de combustible; y que esto podría desequilibrar el mercado mundial de petróleo si Irán toma venganza.
Malloy hizo una sutil comparación entre lo que narró como incautaciones no militares aplicadas por los EEUU y el atropello forzoso por parte de Irán de un barco más pequeño;el Wila de bandera liberiana, el 12 de agosto en el Golfo de Omán.
¡Otra paralización! Refinería El Palito sin producción de gas, ni gasolina