INTERNACIONALES

En México Venezolanos se niegan ser repatriados

En México los venezolanos indocumentados afirman que regresar a casa no es opción porque serán tratados como traidores a la patria y advierten que prefieren morir buscando el sueño americano que de hambre.

Yaneth, una migrante venezolana, dijo a EFE que “Yo no me quiero regresar porque nosotros no sabemos qué nos espera en nuestro país porque salimos así y ellos (autoridades) lo van a tomar como una traición al país”.

Los grupos de migrantes venezolanos están formados principalmente por familias que han viajado más de 6.000 kilómetros a través de seis países,

Estas familias que cruzaron la línea Internacional por Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron deportados a México por Nogales.

Panamá reporta «disminución» de migrantes irregulares

En Hermosillo, capital del norteño estado de Sonora, hay decenas de familias refugiadas en el albergue “Vida Plena, Corazón Contento”, donde están recibiendo una atención humanitaria.

Sin embargo, hay quienes retomaron el viaje hacia la línea Internacional para volver a intentar cruzar hacia Estados Unidos.

Irma Hilda Cambustón Espinoza, directora de ‘Vida Plena, Corazón Contento”, señaló que ha observado que los migrantes están desorientados pues algunos perdieron sus documentos, no tienen dinero para regresar a sus países o quieren continuar hacia EEUU.

Expresó, que “No saben qué hacer, no tienen dinero, necesitan trabajar, traen a sus familias y niños, unos están diciendo que se quedan, otros que se van”,

Acciones del Gobierno de México

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, dijo que en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México están afinando un programa de repatriación voluntaria en vuelos comerciales desde Hermosillo hacia Venezuela.

También dijo que los inmigrantes pueden quedarse a trabajar en la ciudad fronteriza de Nogales.

El gobernador comentó que “Vamos a iniciar un programa de retorno aéreo asistido a los migrantes, de tal manera que los vamos a regresar en vuelos comerciales a sus países de origen».

No obstante, los inmigrantes dicen que se mantendrán con el objetivo de llegar a EEUU “todo lo vendimos, porque venimos por el sueño americano».

Las familias venezolanas están esperando que las autoridades en Estados Unidos reconsideren su situación y les concedan el asilo humanitario,

Aseguran también que prefieren morir en el intento de alcanzar el sueño americano que regresar a Venezuela a morir de hambre.

La venezolana, Argeli Polentino comentó que «Mi familia no tiene 1.500 dólares para devolverme en un vuelo humanitario y llegar allá con las manos vacías”.

Afirmó que de volver a Venezuela se convertirá en una perseguida política, pues dice que viven «bajo un régimen», en el que no se puede «alzar la voz» porque van «presos”.

Algunas familias confiesan que están esperando recuperar la salud y retomar energías para regresar a Ciudad Juárez, Chihuahua para volver a intentar el cruce hacia los Estados Unidos.

Con información de EFE.
Foto referencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *