La Asamblea de Ecuador aprob? reformas laborales pedidas por el Gobierno para salvar empleos, una decisi?n que gener? crisis sindical.
El parlamento descart? otras medidas planteadas por el presidente Len?n Moreno, lo que activ? duras cr?ticas del sector sindical y opositor que reclaman protecci?n de los trabajadores.
Las reformas laborales y otras de ayuda social para afrontar los efectos econ?micos del coronavirus se aprobaron el viernes a ?ltima hora.
Situaci?n que aconteci?, luego que Moreno desistiera de su propuesta para crear una cuenta humanitaria con el aporte de trabajadores y empresas que recaudar?a unos 1.300 millones de d?lares.
Las reformas permiten que trabajadores y empleadores puedan llegar a acuerdos mutuos para modificar las condiciones econ?micas. Tambi?n reducir las jornadas laborales y crear contratos temporales de emergencia.
M?s de 17.000 venezolanos esperan ser repatriados desde Ecuador
Protesta de trabajadores
?Lo que hace esa ley es amparar todo al empleador y desnudar al trabajador. Es una propuesta tan inhumana, es inconstitucional?, dijo Mes?as Tatamuez, presidente del mayor sindicato del pa?s en entrevista a Reuters.
?Al Gobierno no le import? lo econ?mico?, agreg? a la vez que anunci? una convocatoria de protesta para este lunes.
El Gobierno proyecta que unas 500.000 personas se quedar?an sin empleo por la pandemia. Muchas industrias advirtieron que sus problemas de liquidez impiden sostener a su planta de empleados y comenzaron con despidos por ?fuerza mayor?.
Moreno propuso a la Asamblea Nacional crear la cuenta de asistencia humanitaria para financiar ayudas sociales a la poblaci?n vulnerable en medio de la pandemia.
Por su parte, el ministro de Econom?a, Richard Mart?nez, expres? que el acuerdo entre partes permitir? salvar empleos, evitar desahucios. As? tambi?n promover la educaci?n, extender la cobertura de salud y cuidar de los ecuatorianos m?s vulnerables.
Ecuador enfrenta serios problemas de liquidez por la ca?da del precio del crudo y los efectos de la pandemia. Hasta el momento recibe ayuda econ?mica urgente por cerca de 1.500 millones de d?lares de organismos multilaterales.