El representante de los Estados Unidos para Venezuela, Eliot Abrams dijo este lunes a la agencia de noticias Reuters; que el gobierno del presidente Donald Trump está buscando endurecer aún más las sanciones petroleras contra el país suramericano a corto plazo.
Esto debido a que existía una potencial exención que permiten a algunos países recibir crudo de la nación miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).
Desde el año 2019, Washington ha recrudecido las sanciones contra la máxima empresa de petróleo venezolano Pdvsa y esto con el fin de sacar al cuestionado presidente Nicolás Maduro; reelecto en 2018 en unos comicios que para el país norteamericano y más de 60 países fueron calificadas de “fraudulentas”.
“Creemos que nuestras sanciones han sido extremadamente eficaces en reducir los ingresos del régimen, pero creemos que podemos hacerlas más eficientes.
Entonces vamos a hacer algunas cosas para endurecerlas en un futuro próximo”, dijo Abrams, en una entrevista telefónica. Las exportaciones están por debajo de los 400.000 barriles por dia (bpd).
Ante la información y posibilidad que existe en que los EEUU puedan poner fin a algunas exenciones en Octubre, el político no aseguró ningún alcance exacto de la acción pero sí dejó abierta la posibilidad de que puedan retirarse. “Hay algunas excepciones que se implementaron el último año que hemos estado viendo y que creemos que pueden retirase”, explicó.
Hay varios clientes europeos y asiáticos que continúan recibiendo crudo venezolano sin necesidad de realizar un pago en efectivo al gobierno de Maduro; entre ellas la italiana Eni, la española Repsol, Relience Industries de la India y la tailandesa Tipco Asphalt; pero esta medida podría hacer cambiar todo.
EEUU discute posibles nuevas sanciones a exportaciones de PDVSA