ECONOMÍA VZLA NACIONAL

Economía venezolana cae en un 32,8% en el segundo trimestre del 2020

La economía venezolana continúa en debacle al caer en un 32, 8% durante el segundo trimestre del 2020 respecto al mismo período del año pasado. Así lo reflejan las mediciones que divulgó la Asamblea Nacional (AN) el viernes 28/08.

La contracción económica, que continúa haciendo más pequeña a la economía venezolana, obedece a una menor producción petrolera que declinó a niveles históricos.

Además a los efectos de la pandemia de covid-19 que golpean al comercio, banca y construcción de acuerdo al informe del parlamento.

Inflación de julio 55%. Acumulada llega a 843,44% e interanual a 4.099%

El sector petrolero, de donde vienen la mayor parte de los ingresos de la economía venezolana, está golpeado por años de desinversión y una mala gestión. A esto se le suma las sanciones de EEUU que impactan en la comercialización del crudo venezolano.

Durante el mes de abril se presentó una contracción de 19,3%. En tanto que en mayo se presentó una caída de 25,2%. Sin embargo, el período en el que se mostró una mayor contracción de la actividad económica fue junio con un 53,8%.

«La economía se ha contraído 90% en siete años”

José Guerra, diputado de la AN detalló que con estos últimos resultados, “el tamaño de la economía se ha contraído 90% en siete años”. Además de señalar al régimen de Nicolás Maduro como el responsable por sus políticas económicas erradas.

Aunado al deterioro de la actividad económica, Venezuela continúa en la senda hiperinflacionaria que golpea los ingresos de los ciudadanos. La inflación interanual medida hasta junio se ubicó en 4.099%.

Ambos factores, una hiperinflación y la destrucción del aparato productivo, “inciden en la precariedad del empleo y la destrucción del poder de compra de los trabajadores”, agregó Guerra.

La AN divulga cifras de la economía venezolana desde el 2018 debido a que el Banco Central omite la publicación del desempeño macroeconómico del país. El ente emisor no difunde esos datos desde hace un año y medio de acuerdo a Reuters.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *