Detienen a un hombre vinculado a la minería ilegal. Militares detuvieron a un hombre en el estado Amazonas por su presunta vinculación con la minería ilegal.
Así lo informó el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.
Captura
A través de Instagram, Hernández Lárez indicó que el hombre, de 34 años, lo capturaron en el municipio Atabapo con equipos «de contrabando».
Y, dijo, que adquirió en Colombia para «ser usados en la depredación ambiental venezolana».
Entre los equipos decomisados, prosiguió, hay 4.400 litros de combustible en 22 envases de plástico de 200 litros.
Además de 400 metros de manguera de alta presión, dos motobombas, dos motocicletas, dos cilindros de gas, así como alimentos como harina de maíz, trigo, azúcar, sal, frijoles y cervezas.
Venezuela exige a Guyana respetar el Acuerdo de Ginebra
Material
«Todo el material lo utilizan como soporte logístico para las actividades de minería ilegal aún».
«Y cuando está prohibido taxativamente, de acuerdo a nuestras leyes en todo el territorio Amazonas», añadió el militar.
El viernes, Hernández Lárez informó de la detención de cinco personas en el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil) por su vinculación con la minería ilegal.
Maduro: Venezuela tiene que «ordenar» la minería
El presidente Nicolás Maduro dijo esta semana que Venezuela tiene que «ordenar» la minería a través de un concepto productivo, ecológico.
Además de preservador, tras reconocer la existencia de la mafia en este sector y la práctica «destructiva».
Minería destructiva
«Ya basta de la minería destructiva, ya basta de tanta mafia. Pongamos orden y avancemos en un plan autosustentable y ecológico», dijo el presidente en su programa semanal Con Maduro +.
En este sentido, el mandatario llamó a aplicar tecnologías no destructivas para la naturaleza, para preservar bosques, tierras y ríos.
Con información de Mundo UR
Foto referencial