La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), de la dictadura madurista, Indira Alfonzo, informó que luego de 90 días de convocadas las elecciones parlamentarias; el ente está en la antesala de las auditorías al sistema automatizado de votación.
Indicó que este miércoles #30Sep sostuvo una reunión con representantes de partidos políticos que participarán en el comicios electorales convocado por Nicolás Maduro para el 6 de diciembre.
Destacó que “nos quedan los días venideros para las auditorías, ustedes (los partidos) ya tienen sus técnicos habilitados; para que participen en forma pública en esta certificación de todos los componentes. No solo de la solución tecnológica sino de cada una de las partes del sistema electoral que se caracteriza por su automatización”.
Julio Borges ante la OEA: se avecina un fraude monumental en Venezuela
“Nos complace tener este espacio de encuentro con ustedes de cara al proceso electoral que hemos convocado; donde elegiremos a los diputados de la Asamblea Nacional el 6 de diciembre y ustedes como organizaciones políticas habilitadas por el CNE. Nos complace su presencia, en días pasados nos reunimos con varias organizaciones políticas y hoy se cierra este ciclo de encuentros”, expresó ante los dirigentes.
Establecerán nueva metodología para el cronograma electoral
Alfonzo destacó en establecer con las toldas políticas una metodología para intercambiar evaluaciones sobre el cronograma electoral. Este ha sufrido modificaciones no oficializadas por el organismo.
En este sentido, solicitó que “asumimos la responsabilidad y los invitamos a construir con nosotros cada una de las etapas de este proceso electoral”.
Además, Alfonzo recalcó que el camino a los comicios se ha construido “de forma eficiente y transparente para consolidar la democracia en el país”.
“Necesitamos que la comunidad nacional e internacional sepan que el pluralismo, la diversidad y el respeto están presentes en todo momento y así seguirá en los próximos 60 días”, agrega.
Sin información de los procedimientos para #6Dic
Sin embargo, en la actualidad no se conocen detalles precisos del sistema automatizado que se usará para los comicios. Salvo declaraciones de los rectores que hablan del número de máquinas (entre 20 mil y 30 mil) que están por llegar al país; y que se han demorado según por la pandemia y las sanciones internacionales.