Cavecom-e: Hubo una contracción del 40 % en las compras del «Black Friday». El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, informó que hubo una contracción del 40% en las compras durante el «Black Friday».
Esto en comparación al 2022. En ese sentido, consideró que esto se debe a la situación económica del venezolano:
Reflejo
«Esto es un reflejo de la situación económica, de la contracción que hemos venido sufriendo en el primer, segundo y tercer trimestre consecutivo en caída».
Dijo que en la Cámara tenían «muy buenas expectativas» sobre la fecha, pero siguen haciendo monitoreo con las grandes tiendas en el país.
Se requieren 140 salarios mínimos para costear canasta
«El ‘Black Friday’ nosotros lo monitoreamos en las dos vertientes: físico y electrónico», aclaró.
Ujueta resaltó que esta contracción fue «inesperada», puesto que el sector del comercio electrónico «no ha parado de crecer» en el país.
Precisó que este año los comerciantes, «no sé si es producto de la crisis, entraron en una política errada, porque la gente se dio cuenta que no hubo los descuentos».
«Nosotros aspiramos a que la variación (de precios) fuese de 20% o 30% en el sector de electrodomésticos», explicó.
Porque es el sector más costoso, sin embargo los precios eran prácticamente iguales», explicó.
Industria del vestido se unirá a cámara de diseñadores
Industria del vestido se unirá a cámara de diseñadores. El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv) Roberto Rimeris, informó esto.
Pues a comienzos del 2024 se prevé la unión de la Cámara de diseñadores con Cavediv a fin de elevar el desempeño de esta área.
Cámara
«Vamos a tener una unión con una cámara que tiene muchos años en Venezuela de diseñadores», dijo en una entrevista para Unión Radio.
Señaló que este año el área de confección registró un declive en la manufactura.
Ante ello se encuentran «trabajando con esfuerzo por empezar a agrupar talleres que han surgido nuevos e incorporarlos».
Conindustria: Sector privado respalda alivio de sanciones
El 98 % de los industriales privados de Venezuela están de acuerdo con la flexibilización de sanciones anunciada por Estados Unidos en octubre.
Tras la firma de un acuerdo electoral entre el chavismo y la oposición, por los «efectos negativos» que -aseguran- tienen estas medidas en las empresas, dijo la Confederación de Industriales (Conindustria).
Con información de EFE
Foto referencial