De acuerdo con la sociedad de hoy en d?a; las publicaciones en redes sociales que realizan los candidatos a un puesto pueden impactar en un proceso de selecci?n.
Para los jefes de empresas, se ha hecho importante verificar las redes de las personas antes de reclutar alg?n personal. ?stas, se han considerado como una herramienta necesaria para encontrar empleados con gran potencial.
El motivo por el que las redes cada vez tomen m?s relevancia es porque las personas que buscan constantemente trabajadores ven una serie de ventajas en la b?squeda de talentos en l?nea.
Incluso, se han visto casos en que los reclutadores han descartado personas tras haber revisado sus perfiles; aunque sus hojas de vida sean muy buenas.
Es evidente, que la reputaci?n que tiene una persona en las redes sociales puede hablar mucho de su desempe?o en el ?mbito laboral. Si una persona tiene varios seguidores y comentarios positivos la imagen que transmite es bastante agradable.
Una de las cosas que pueden favorecer a la reputaci?n de una persona es mantener sus cuentas privadas o la mayor parte de sus contenidos ?solo para amigos?
As? mismo se recomienda gestionar la informaci?n antigua, esto se debe a que quiz? se deba priorizar contenido nuevo cuando la reputaci?n es mejor.
En conclusi?n, la mayor parte de los reclutadores consideran que el buen perfil de sus candidatos es un reflejo de la realidad; de ah? su relevancia para un proceso de selecci?n a uno de sus cargos.
Hay que tener en cuenta, que no hay nada menos atrayente para una empresa que un perfil muy desactualizado o, incluso, abandonado.
Por ello, acaba siendo mejor no contar con presencia en Internet que tener una presencia que perjudique o determine nuestra imagen profesional en la red.
Las redes constituyen herramientas excelentes para mostrar y compartir trabajo con el resto de los usuarios. Bien sean publicaciones, investigaciones, fotograf?as, escritos, v?deos, etc.
Es una gran opci?n para emprendedores ya que ayudar?n a dar visibilidad a el trabajo; ampliando la red de contactos y estableciendo conexiones con el mundo profesional en el que se mueven.
Generaci?n ?Millennials? Es Ahorrativa, Aunque No Lo Crean