NACIONAL

18 heridos deja segunda explosión de tanque petrolero en Cabimas

Una segunda explosión en el patio de tanques La Salina, de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en el municipio Cabimas, habría dejado al menos 18 heridos con quemaduras de primer y segundo grado.

Según reportó El Regional del Zulia, el gran incendio en el tanque petrolero 70012 se intensificó luego del mediodía.

Habitantes

Los habitantes del sector Campo Blanco afirman que las ventanas de sus hogares retumbaron con la nueva explosión, acompañada de una torre de fuego. 

Y humo que se aprecia desde la costa occidental del Lago de Maracaibo, como en Maracaibo y La Cañada de Urdaneta.

El cuerpo de bomberos continúa en el lugar, a la espera del concentrado de espuma necesario para apagar esta clase de incendios.

Según el periodista Jhorman Cruz, existe nerviosismo entre los ciudadanos, quienes alertan que el humo comienza a afectar a los enfermos, principalmente.

OVP denunció cambios de audiencias para detenidos en Tocorón

En los videos se aprecia como el cilindro petrolero, con capacidad para almacenar unos 75 mil barriles de petróleo, se encuentra envuelto en llamas a más de 10 horas desde el inicio del siniestro.

El desempleo afecta al 20% de los venezolanos en Colombia

Dos de cada 10 hogares de migrantes venezolanos en Colombia reportan desempleo en el país vecino, mientras que esta misma media asegura no tener con qué adquirir alimentos.

Así lo detalló la Encuesta Pulso de la Migración, presentada hace un par de días por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Estudio

Según el estudio, citado por el diario colombiano La Opinión, un 25,9 % de los hogares migrantes no encuentra empleo, siendo el principal obstáculo para trabajar no tener los documentos solicitados.

Estiman que, de los venezolanos desempleados, un 48,5 % sufre esta situación.

Al menos en un 26 % de los casos se reportó que estaban sin empleo debido a las ofertas con bajas remuneraciones o pésimas condiciones laborales.

La tercera dificultad para es la discriminación por su nacionalidad. Por lo menos dos de cada 10 ciudadanos lo han vivido (23,6 %), según la encuesta.

Con información de Versión Final

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *