Zuckerberg trabaja en el desarrollo de la IA en Meta. El ambicioso objetivo de crear una IA con habilidades de razonamiento e intuición similares a las humanas pone a la compañía tecnológica en un horizonte prometedor.
Mark Zuckerberg se propuso una nueva meta en el ámbito tecnológico: la creación de la inteligencia artificial general (IAG).
Demandan a Facebook e Instagram por su sistema de pago por privacidad
Meta
El director ejecutivo de Meta, anteriormente conocido como Facebook, reubicó a su grupo de investigación FAIR (Facebook AI Research).
Para que opere junto al equipo que desarrolla productos de IA generativa en las aplicaciones de sus redes sociales.
Esta movida estratégica busca integrar los avances en IA de la compañía para beneficiar directamente a sus miles de millones de usuarios, según publicó The Verge.
Además, Zuckerberg anunció que para finales de este año, Meta será propietaria de más de 340,000 GPUs H100 de Nvidia.
Destacándose como uno de los actores principales en la acumulación de potencia informática necesaria para la formación y operación de modelos de IA a gran escala.
“Hemos llegado a la conclusión de que, para construir los productos que queremos construir, necesitamos construir para la inteligencia general”, dijo Zuckerberg en una entrevista exclusiva con The Verge.
El compromiso del CEO de meta con la IA no solo implica un cambio estructural dentro de su compañía, sino que también refleja la intensa competencia por el talento en este campo.
La captación de investigadores y expertos en IA se ha convertido en una guerra de talento, donde los especialistas pueden recibir salarios millonarios.
Esta competencia se intensifica con la presencia de múltiples empresas buscando perfiles similares y la gran cantidad de capital riesgo dispuesto a financiar diversas iniciativas en el sector.
Con información de 0800
Foto referencial