El Gobierno de Venezuela reiteró que vetará su espacio aéreo a Argentina, hasta que compense los daños causados por la incautación de un avión de la compañía estatal Conviasa.
Estaba en Buenos Aires desde junio de 2022 y lo enviaron a Estados Unidos en febrero pasado.
Argentina
«Ninguna aeronave, que provenga o se dirija a la Argentina, podrá sobrevolar nuestro territorio», expresó en X el canciller venezolano, Yván Gil.
«hasta que nuestra empresa sea debidamente compensada por los daños causados, después de las acciones ilegales realizadas, solo con el fin de complacer a sus tutores del norte».
El funcionario reaccionó así a las declaraciones del portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, quien, remarcó que su país «no se va a dejar extorsionar por los amigos del terrorismo».
Gil consideró que, con estas palabras, el Ejecutivo de Javier Milei «pretende desconocer las consecuencias de sus actos de piratería y robo contra Venezuela».
León: Machado representa el voto masivo de la oposición
«Las cuales fueron advertidas en reiteradas ocasiones antes del acto delictivo cometido contra Emtrasur», la filial de Conviasa a la que pertenecía la aeronave incautada.
«El gobierno neonazi de Argentina no solo es sumiso y obediente con su amo imperial, sino que tiene un vocero ‘cara de tabla’, el señor Manuel Adorni», agregó el canciller venezolano.
Buenos Aires informó del inicio de «acciones diplomáticas contra el Gobierno de Venezuela, encabezado por Maduro» por esta medida.
Entre las que baraja la posibilidad de una denuncia ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Por «violar el Convenio sobre Aviación Civil Internacional», conocido como Convenio de Chicago (1944).
Con información de EFE
Foto referencial