Volvo-C40-Recharge3
COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA EEUU INTERNACIONALES

Volvo sólo producirá autos eléctricos para el 2030 en EE.UU

La automotriz Volvo se trazó la meta de producir sólo vehículos eléctricos en los EE.UU antes de que termine la década. El presidente y director ejecutivo de Volvo Cars EE.UU, Anderson Gustafsson dijo que se realizarán importantes cambios para satisfacer la creciente demanda de carros eléctricos.

El ejecutivo indicó a Yahoo Finance Live, que Volvo duplicará o triplicará el tamaño de su planta en Carolina del Sur para cumplir esas metas.

Ford abandonará producción de vehículos a gasolina y diésel para el 2030 en Europa

“Hemos tenido un crecimiento del 100% (en EE. UU.) los últimos cinco años, y estamos planeando un crecimiento similar para los próximos años”, indicó.

Agregó que pasarán de una «capacidad de producción bastante baja a una capacidad más alta jamás registrada en el mercado estadounidense». Indicó igualmente que por lo tanto necesitaran contratar mayor personal.

La marca sueca, pero de propiedad china, estableció su meta de sólo producir autos eléctricos antes de 2030. Este martes presentó su segundo modelo eléctrico, el C40 Recharge. Aunque este modelo se producirá en Bélgica, el modelo eléctrico SUV XC 90 de próxima generación, se fabricará en la planta de Carolina del Sur.

Las automotrices estadounidense aceleran su transición hacia la electromobilidad. En el caso de General Motors se plantea el 2035 para producir sólo vehículos de emisión cero. Por su parte Ford anunció que estará completamente electrificada para el 2030 en Europa.

Síguenos en Instagram @monitordolarvzla_com, en Twitter con @monitordolar_vzla2.0, y en Youtube monitordolarvzla

Volvo abandonará producción de vehículos a combustión en el 2025

Los planes de Volvo son más agresivos, toda vez que que hasta la fecha la automotriz sólo tiene en el mercado un auto completamente eléctrico. Volvo trabajará para que en el 2025 la mitad de sus vehículos sean híbridos y la otra mitad completamente eléctricos.

«Es muy difícil ser bueno en dos tareas al mismo tiempo. Esa es la razón por la que dejaremos el desarrollo de motores de combustión y nos centraremos en todos nuestros ingenieros en la electrificación ”, dijo Gustafsson. Reconoce que se trata de una industria muy competitiva.

La electrificación se encuentra en auge en todo el mundo ante consumidores con un perfil más ecologista. Sin embargo a la cabeza de esta revolución va Europa con gran apoyo de los gobiernos.

EE.UU se queda a la saga de Europa y China, pero Volvo no esperará de incentivos federales para acelerar la venta de autos eléctricos en el mercado estadounidense.

IMAGEN TOMADA DE AUTONXT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *