Imagen tomada de Quadis Volkswagen
COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA TECNOLOGÍA

Volkswagen busca incrementar producción de batería para sus carros eléctricos

La automotriz Volkswagen (VW) quiere incrementar la producción de celdas de batería para sus vehículos eléctricos. La compañía anunció este lunes la instalación en Europa de seis “gigafábricas” para finales de la década.

El director ejecutivo del gigante alemán, Thomas Schmall indicó en un comunicado la intención de Volkswagen de realizar la importante inversión con sus aliados.

Ventas de carros eléctricos casi se triplican en Europa

“Junto con los socios, queremos tener un total de seis fábricas de células en funcionamiento en Europa para 2030”. Agregó que las acciones están destinadas a garantizar la “seguridad del suministro”.

De acuerdo a las estimaciones de VW, luego de construidas las fábricas, estarán en capacidad de producir baterías con de un valor energético equivalente a 240 gigavatios hora.

Las dos primeras factorías estarán en  los predios de Northvolt en Skellefteå, Suecia y en las instalaciones de VW en Salzgitter en Alemania. El fabricante de batería sueco notificó el lunes por su parte haber recibido unos 14 mil millones de euros de la automotriz alemana.

Igualmente VW anunció que trabaja en el desarrollo de una celda única de baterías que estará en el mercado en 2023. Esta servirá para el 80% de sus modelos eléctricos.

“En promedio, reduciremos el costo de los sistemas de baterías a significativamente menos de € 100 (alrededor de $ 119.19) por kilovatio hora”, dijo Schmall.

“Esto finalmente hará que la movilidad eléctrica sea asequible y la tecnología de propulsión dominante”, agregó.

Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla

18.000 puntos de carga rápida en Europa

Así mismo VW informó que para el 2025 dispondrá de 18 puntos de carga rápida en Europa. La meta planea cumplirla en asociación con otros fabricantes de automóviles eléctricos mediante la empresa en conjunto IONITY. Igualmente “una serie de asociaciones estratégicas” para conseguir esos objetivos.

Fuera de Europa, la compañía planea la creación de otra empresa en conjunto denominada CAMS para instalara 17.000 puntos de carga rápida en China. También tiene planes de instalar unos 3.500 instalaciones de este tipo en América del Norte para finales del 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *