La vitamina D, tambi?n llamada calciferol, ayuda al cuerpo a absorber el calcio, uno de los principales elementos que constituyen los huesos. La deficiencia de vitamina D puede llevar a enfermedades de los huesos como la osteoporosis o el raquitismo, y juega un papel importante en los sistemas nervioso, muscular e inmunitario. Puede obtenerse de tres maneras: a trav?s de la piel, de la dieta y con el uso de suplementos.
Nuestro cuerpo forma la vitamina D de manera natural despu?s de exponerse al sol de 10 a 15 minutos al menos 3 veces por semana, en horarios donde su intensidad no sea tan alta, ya que demasiado sol puede conllevar al envejecimiento prematuro y el c?ncer de la piel.
La vitamina D puede reducir el riesgo de infecciones a trav?s de varios mecanismos, estos incluyen: inducir las catelicidinas y defensinas (c?lulas inmunol?gicas) que pueden reducir las tasas de replicaci?n viral y reducir las concentraciones de citoquinas pro-inflamatorias que producen procesos de inflamaci?n severa que da?a el revestimiento de los pulmones, lo que conlleva a enfermedades como la neumon?a. Produciendo un aumento de? las concentraciones de citoquinas antiinflamatorias.
Varios estudios observacionales y ensayos cl?nicos informaron que la suplementaci?n con vitamina D redujo el riesgo de influenza. La evidencia que respalda el papel de la vitamina D en la reducci?n del riesgo de COVID-19 incluye que el brote ocurri? en invierno, un momento en que las concentraciones de 25-hidroxivitamina D (25 (OH) D) son m?s bajas.
Adem?s, se ha descubierto que la deficiencia de vitamina D contribuye al s?ndrome de dificultad respiratoria aguda; y que las tasas de letalidad aumentan con la edad y con la comorbilidad de enfermedades cr?nicas, las cuales est?n asociadas con una menor concentraci?n de 25 (OH) D.
Es por ello que en pa?ses en ?poca de invierno la poblaci?n deba reforzar su ingesta a trav?s del uso de la suplementaci?n. Para reducir el riesgo de infecci?n, se recomienda que las personas con riesgo de influenza y/o COVID-19 consideren tomar 10,000 UI/d?a de vitamina D3 durante algunas semanas para aumentar r?pidamente las concentraciones de 25 (OH) D, seguidas de 5000 UI/re.
?C?mo Reforzar El Sistema Inmune Y As? Evitar Infecciones?
El objetivo debe ser elevar las concentraciones de 25 (OH) D por encima de 40?60 ng/ml (100?150 nmol/L). En aquellas personas infectadas con COVID-19, pueden ser ?tiles dosis m?s altas de vitamina D3.??
Es importante destacar que en pa?ses tropicales como Venezuela, estas recomendaciones ser?an menores, y es por ello que la poblaci?n podr?a beneficiarse simplemente al aumentar la ingesta de alimentos fuentes de esta Vitamina para reforzar sus dep?sitos corporales. Para ello es recomendable asesorarse con su m?dico de cabecera.
Algunos consejos de la alimentaci?n:
Dentro de las fuentes alimentarias de vitamina D encontramos:
- Pescados grasos: son la mejor opci?n. El at?n, la caballa y el salm?n contienen grandes cantidades de vitamina D.?
- Leche, yogurt, huevos y mantequilla.
- Aceites de h?gado de pescado.?
- Carnes en general.
- Champi?ones.
- Legumbres y semillas.
- Muchos alimentos se refuerzan con vitaminas, como por ejemplo los cereales que suelen consumirse en el desayuno, el zumo de naranja o el yogur.
Una alimentaci?n variada y saludable asegura el aporte de todos los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo, sin embargo en ocasiones es necesario modificarla incluyendo alimentos ricos en un nutriente en particular, como en este caso.
Lic. Letmari? S?nchez Q. Twitter e Instagram @nutryvidaysalud