TECNOLOGÍA

Viajar al antiguo Egipto en el metaverso ya es posible

Viajar al antiguo Egipto sin salir de casa ya es una realidad desde el pasado 22 de noviembre, cuando el equipo de diseñadores y creativos egipcios del hub Tutera lanzó la fase inicial de Metatut. 

La agencia EFE indicó que se trata de una ciudad virtual que reconstruye la arquitectura, el arte y los lugares más simbólicos de la era de Tutankamón en el metaverso.

La fecha coincide con el centenario del descubrimiento de la tumba del faraón egipcio por parte del arqueólogo británico Howard Carter. 

La agencia indicó que es el punto de partida de una ciudad virtual que presenta el espíritu de la antigua civilización egipcia en un espacio futurista e innovador.

Estos son los teléfonos no compatibles con WhatsApp

Este proyecto se gestó en las instalaciones de Cube Consultants, un estudio de arquitectura cuya sede, en el noreste de El Cairo. 

Además se convirtió en el centro de desarrollo de la ciudad virtual con la intervención de diseñadores gráficos, informáticos, arquitectos y desarrolladores que aplicaron su ingenio para hacer de Metatut una realidad.

Planos, diseños y esbozos se suceden en las numerosas pantallas que ocupan el estudio adyacente a la sala de presentaciones. 

Los especialistas indicaron que se reúnen los gerentes ejecutivos para comprobar las últimas actualizaciones de los personajes que recorren los nuevos escenarios y paisajes.

La gerente ejecutiva de Tutera, Heba Soliman, dijo a EFE que «Metatut es la futura ciudad de Tut en el mundo virtual y simula la civilización del antiguo Egipto en múltiples formas y dimensiones».

Según Soliman, «la idea de crear la ciudad de Metatut es vivir una experiencia única que combina la civilización egipcia en un entorno moderno». 

«Los visitantes puedan vivir, entretenerse, comerciar, estudiar y hacer negocios en los campos de la vida real, pero también en un mundo imaginario», destacó. 

Inmersión Egipcia

El proyecto, liderado por el presidente de la junta directiva de Tutera, Ashraf Abdel Mohsen, contó con un equipo multidisciplinar para desarrollar cada uno de los escenarios. 

También tiene ámbitos que componen esta ciudad virtual, que aspira a convertirse en un punto de encuentro en el metaverso.

«Metatut tiene varios objetivos entre los que destaca el de activar las aplicaciones tecnológicas en la creación de un nuevo estilo de vida virtual que trascienda los límites del espacio-tiempo para lograr el mayor rendimiento económico», afirmó a EFE el gerente ejecutivo de Metatut, Khaled Radwan.

Twitter ahora muestra estas visualizaciones 

Twitter mantiene esa espiral constante de pruebas, cambios y noticias.

El cambio más reciente que hemos visto es que, ahora, Twitter muestra el número total de visualizaciones de cada mensaje que se publica.

La empresa indicó que es una información que se podía ver anteriormente para los propios tweets que se identificaba como «impresiones»), junto con datos sobre las interacciones de los usuarios con el mismo.

La compañía indicó que cuando la persona entre a Twitter y empiece a recorrer el timeline, verá que ahora bajo el mismo se muestra un icono que representa un gráfico de barras.

A su derecha, el número total de visualizaciones. Mencionó al principio que durante estos meses Twitter cometió unos cuantos errores. 

Con información de EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *