Las ventas de aceite de oliva español hacia EE.UU. sufre una caída por el orden del 80% en el 2020 respecto al año pasado, de acuerdo a alertas de algunas asociaciones agrarias españolas divulgadas la semana pasada, reseña Euronews.
El aceite de oliva, uno de los productos banderas de España, sufre un desplome en la exportación a uno de sus mercados principales. El retroceso se debe a los aranceles impuestos por la administración de Trump del 25% y que aún se mantienen en el comercio con Europa.
Boeing detiene flota de 777 con motor implicado en incidente en EEUU
La producción de aceite de oliva de España supera ampliamente a países productores dentro de la Unión Europea (UE) como Grecia, Italia y Portugal. Se convierte así en el principal productor del bloque comunitario de este demandado producto.
Con más de un millón y medio de toneladas, la producción de aceite de oliva en España experimenta un aumentó del 16% respecto a la campaña anterior, frente a sus competidores que sufren una merma en su producción.
Sin embargo, Italia lidera las exportaciones hacia EE.UU. de aceite de oliva embotellado. En tanto que Túnez y Portugal también se benefician de las caídas de las ventas españolas hacia EE.UU. como consecuencia de los aranceles impuestos, reseña Euronews.
Puedes seguir nuestra cuenta en instagram @monitordolarvzla_com
La caída de las exportaciones españolas ocurre justo en momentos en los que la demanda en el mercado estadounidense sube vertiginosamente. El aumento de las compras por parte de consumidores en EE.UU. ronda el 19%; mientras España pasó de exportar de 6.000 a 8.000 toneladas al mes a solo 700.
Los aranceles impuestos a este producto se enmarcan en la batalla entre EE.UU. y la Unión Europea por Boeing y Airbus. Como consecuencia ambos bloques se impusieron mutuamente aranceles que afecta a los productores de oliva españoles, reseña Euronews.