NACIONAL

«Venezuela uno de los peores países del continente para envejecer»

El director general de Convite, Luis Francisco Cabezas,  indicó que en Venezuela la población de adultos mayores gana solo 0,83 centavos de dólares diarios, siendo el peor país para envejecer de América Latina.

Asimismo, el director general de Convite, conversó con la periodista Dhameliz Díaz, en el programa “Lo de Hoy” transmitido por Unión Radio 105.3 FM, sobre el conjunto de indicadores de calidad de vida de la Organización Mundial de la Salud, que desde 2016 ya determinaba que el país era de los peores países del continente para envejecer.

 “El marcador no es reciente, en 2016 la Organización Mundial de la Salud, a través de un conjunto de indicadores de calidad de vida, ya determinaba que Venezuela era el de los peores países del continente, de una muestra de 79 países, solo nos superaba Honduras en Centro América, pero en el continente latinoamericano, apuntábamos como el peor”, asentó Cabezas.

Mañana retornan las clases en todo el país

Señaló que el Banco Mundial establece que para vivir por encima de la línea de pobreza, se necesitan mínimo 1,90 dólares diarios y hoy en día, un adulto mayor venezolano gana menos de 0,83 centavos de dólares al día.

¿Cómo hace un adulto mayor para vivir con 25 dólares al mes? Eso es menos de 0,83 centavos de dólares diarios. Los adultos mayores pensionados reciben menos de lo recomendado por el Banco Mundial”, destacó.

Medicinas, salud pública y privada

Por otra parte, Luis Francisco Cabezas, afirmó que la población de adultos mayores tiene difícil acceso a las medicinas ya que no es posible destinar el 40% del total de la pensión, a remedios, cuando deben priorizar la alimentación.

“Si lo que perciben son 25 dólares al mes, y una caja de Losartan cuesta siete, ¿Cómo hacen para destinar prácticamente el 40% de lo que te dan para vivir, a una caja de pastillas que solo trae 28 comprimidos? Ni siquiera alcanza para todo el mes”, agregó el director de Convite.  

Afirmó que la posibilidad de que un adulto pueda acceder a una póliza de HCM privada se restringe al uno por ciento de la totalidad de la población de adultos mayores.

“A ello hay que sumarle que las propias aseguradoras tienen unas prácticas muy restrictivas hacia los adultos mayores, en las que prácticamente no les quieren cubrir nada. Ahí vemos, por un lado, el sistema de salud público desmantelado y por el otro, la salud privada, inaccesible” pronunció. Con información de MundoUR.

Foto Referencial

One Reply to “«Venezuela uno de los peores países del continente para envejecer»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *