Precios del petróleo caen por apertura de una mayor oferta
ECONOMÍA VZLA NACIONAL

Venezuela teme un ?default? por desplome del precio del crudo

Venezuela podr?a estar a puertas de un ?default? por el desplome del precio del crudo en el mundo.

El temor aumenta luego que este lunes, por primera vez en la historia, el precio de barril de petr?leo estadounidense entr? en valores negativos.

Se calcula que 90% de los ingresos de esta naci?n dependen de la producci?n petrolera, por lo que la actualidad del mercado pone en jaque la econom?a del pa?s.

Publica el portal colombiano vanguardia.com, que Venezuela observa con miedo el desplome de los precios del crudo en el mundo, un fen?meno causado por la pandemia del COVID-19 que alarga la sombra de un posible ?default?, el temido impago de deuda.

Venezuela obligada a producir petr?leo a p?rdida. Costos de producci?n superan los 27 d?lares por barril

Sin embargo, hasta este momento no hay certeza sobre los datos de la cesta venezolana, ya que estos se hacen p?blicos el viernes, al cierre de la semana. Pero algunos expertos estiman que el precio actual ronda los 2,15 d?lares por barril, una cifra que aunque es baja, dista del caos estadounidense.

Claves

La vanguardia.com recoge algunas claves y riesgos que supone para Venezuela la coyuntura actual.

En este sentido el economista experto en petr?leo de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Rafael Quiroz, precisa que existe una gran diferencia porque la ca?da m?s estrepitosa de la semana fue del crudo WTI, que rige solo para el mercado interno de Estados Unidos.

Mientras que el venezolano ?va a Asia y a Europa?. Adem?s, el crudo venezolano ?ya no pisa terreno estadounidense? y, por tanto, no le afecta de ninguna manera el WTI.

Pero esto no quiere decir que Venezuela est? exenta de problemas por ca?das del precio mundial. En esta semana el crudo venezolano tambi?n ha registrado valores in?ditos.

Monaldi estima que Pdvsa estar?a ofertando crudo a 8 o 9 d?lares en su peor crisis

Tan vol?til como el petr?leo mismo, son sus precios. As? lo advierte el especialista que considera que el mercado de los hidrocarburos es impredecible y va de la mano de la econom?a mundial. Por tanto conf?a que apenas las grandes potencias empiecen a recuperarse de la pandemia, asimismo se recuperar?n los precios del petr?leo.

?Que no crea el mundo que los precios bajos llegaron para quedarse? y ?los precios altos se fueron de vacaciones?. La situaci?n puede revertirse, pese a lo dif?cil de los pron?sticos acerca de cu?ndo eso suceder?.

Riesgos

Seg?n los primeros c?lculos estimados por Quiroz, si se mantuvieran los precios de este lunes, habr?a igualmente un ?da?o a la econom?a nacional?.

Considera que con un promedio anual que ronde los 2,10-2,15 d?lares por barril, ?el Estado venezolano dejar?a de recibir 40.000 millones de d?lares?, lo que supone ?una l?nea bastante gruesa para la econom?a venezolana?.

Por otro lado, el director de Ecoanal?tica, Asdr?bal Oliveros, coincide con Quiroz en considerar que la sombra del ?default? acecha la econom?a venezolana. Se?ala que la situaci?n llevar?a a ?un colapso muy fuerte del flujo de caja y de los ingresos del Gobierno?.

Las proyecciones anuales de los economistas para 2020 reflejaban una ca?da de 68% de los ingresos de Venezuela. Lo que no contaban era con el actual escenario y las estimaciones se hicieron con un barril petrolero promedio de 24 d?lares para este a?o.

Por tanto, a juicio de Oliveros la situaci?n generar?a una profundizaci?n ?del d?ficit de la balanza de pagos del Estado venezolano?.

Adem?s de las complicaciones derivadas de que la producci?n petrolera no es rentable y genera una ?incapacidad para hacer frente a los pagos de importaciones y a los compromisos de deuda que tiene el Estado venezolano?.

?Con estos precios se hace inviable que se pueda cumplir con los compromisos de pagos, sobre todo con China?, subraya Oliveros.

EE. UU. compra 75 millones de barriles de petr?leo para su reserva

Negociando pr?rroga

Mientras Venezuela ve rondando la sombra del ?default?, por la ca?da de los precios del crudo, los especialistas creen que para el Gobierno de Nicol?s Maduro ser? necesario pactar con sus acreedores.

Oliveros opina que Maduro debe ?negociar con China alg?n tipo de exenci?n de pago, aunque estas deudas y negociaciones siempre han sido ?muy opacas?.

No hay datos oficiales sobre ?stas, pero seg?n el Parlamento venezolano, en agosto del a?o pasado se estim? en m?s de 160.000 millones de d?lares la deuda soberana del pa?s.

Vinculaciones con el Petro

En tanto, Maduro mantiene su apuesta en la criptomoneda Petro, cuyo valor se supon?a fijado al precio del petr?leo, una suerte de salvavidas que ha quedado relegado a una unidad de cuenta.

Ante los descensos del precio del petr?leo y su vinculaci?n con el token, Oliveros explica que ?es una invenci?n del Gobierno bastante arbitraria?, ya que se ?fijan los valores en funci?n de las necesidades del Gobierno, no de las condiciones de mercado?.

De ese modo, se convierte en ?una creaci?n arbitraria del Gobierno que depende mucho? de lo que el Ejecutivo se plantea.

?Si preguntas con l?gica del mercado o de lo que es un criptoactivo, efectivamente tendr?a que venir una modificaci?n total porque est? atada al comportamiento del barril petrolero?, algo que en este caso no ha sucedido y ha consolidado su estatus como ?unidad de cuenta?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *