INTERNACIONALES

Venezuela proyecta abrir cinco consulados en Colombia 

Venezuela proyecta abrir cinco consulados en Colombia. El embajador del chavismo en Colombia, Carlos Martínez, informó que a finales de este mes, la administración de Nicolás Maduro abrirá cinco consulados de Venezuela en Colombia. 

Con el fin de garantizar la atención a sus connacionales.

«Calculo que, en 20 días, a final de mes debe estar la oficina consular de Bogotá y los consulados de Medellín, Barranquilla, Cartagena y Riohacha», explicó en una entrevista concedida a Caracol Radio.

Chavismo y Nicaragua preparan comisión mixta bilateral

Y en los próximos meses, antes de final de año, estará seguramente abierto el de Bucaramanga», explicó. 

El vocero comentó que tienen como meta que una vez que tengan el dispositivo de consulados. 

«Seamos capaces de atender la demanda de los ciudadanos venezolanos que hoy hacen vida en Colombia y que requieren del acompañamiento consular».

Sostuvo que la reinstitucionalización de las relaciones entre ambas naciones tiene que ver con la posibilidad de darle «sustentación a las instituciones, organizaciones. 

Además, de los mecanismos que hacían que la relación bilateral y que quedaron rotas después del nefasto período de 4 años en que sucedió la ruptura de relaciones».

Manifestó que esta apertura de sedes diplomáticas incrementarán «el intercambio comercial. 

«Y la posibilidad de que retomemos proyectos, nosotros necesitamos de Colombia y Colombia necesita de Venezuela, también la realidad social y cultural».

El Papa Francisco viajó a Mongolia por primera vez

El Papa Francisco partió hacia Mongolia para realizar el que será su 43 viaje apostólico internacional como Pontífice.

Este se prolongó hasta el 4 de septiembre. Será la primera visita de un Pontífice a este país con una ubicación simbólica geopolíticamente, ya que se encuentra entre Rusia y China.

Viaje

El papa pidió que lo acompañaran en este viaje con su oración. Esto lo hizo en sus saludos a los fieles y peregrinos congregados en el Aula Pablo VI para escuchar la catequesis del Papa.

Durante su visita, Bergoglio pronunció cinco discursos, todos ellos en italiano, y se encontró con las autoridades, la sociedad civil, el cuerpo diplomático, líderes de otras religiones y agentes caritativos.

Asimismo, inauguró la Casa de la Misericordia, un complejo escolar en desuso que pertenecía a las monjas.

Con información de 800 Noticias y El Heraldo
Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *