COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA ECONOMÍA VZLA NACIONAL

Venezuela no se beneficiar?a por alza del precios del petr?leo

Los recientes sucesos ocurridos en Ir?n, desde el asesinato del alto militar de ese pa?s, hasta el lanzamiento de misiles a bases estadounidenses en Irak, generaron un aumento en los precios del petr?leo.

Ahora, ?qu? beneficios representar?a el alza de los precios para Venezuela?, espec?ficamente ?que aportar?a pol?ticamente para Nicol?s Maduro?, siendo? Venezuela? el pa?s con las mayores reservas de petr?leo del mundo.

Se?ala el portal VOA que Venezuela «tiene 309 mil millones de barriles de petr?leo, seg?n informaci?n divulgada en abril de 2019 por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, CIA».

Mientras que para el ministerio de Petr?leo se ubican en 303 mil millones de barriles tomando los c?lculos de la Faja Petrol?fera del Orinoco.

Sin efecto en flujo de caja para Venezuela

En el el reporte de VOA,? Jes?s Casique? se?ala que Venezuela no se beneficiar? del aumento petrolero.

«Eso no va a tener un impacto importante en el flujo de caja por la ca?da abismal de la producci?n del pa?s?, manifiesta.

Para noviembre de 2019 la producci?n de esas reservas se desplom?. Unos 912.000 barriles de petr?leo al d?a, se produc?a en noviembre de 2019, seg?n informaci?n reportada directamente por Petr?leos de Venezuela a la Organizaci?n de Pa?ses Exportadores de Petr?leo, Opep.

Estas cifras, se?ala Casique , representan? 552.000 barriles diarios menos con respecto a ese mes del 2018. P?rdida mayor si se compara con la producci?n del momento en que el expresidente Hugo Ch?vez Fr?as ascendi? al poder. «En diciembre de 1998, Venezuela produc?a 3.329.000 barriles de petr?leo cada d?a».

Casique se?ala que en 21 a?os, Venezuela ha dejado de ?percibir 55.932 millones de d?lares por venta de petr?leo.

Por otra parte el economista resalta que la disminuci?n de la producci?n petrolera, tiene que ver con el aspecto operativo, «actualmente 25 taladros petroleros operativos en el pa?s. Eran 77 en abril de 2013, cuando Maduro asumi? la presidencia tras la muerte de su mentor, Ch?vez»

Comercios ilegales de PDVSA

Por su parte, el economista Luis Crespo, tambi?n ve dif?cil que Maduro pueda reflotar gracias a los precios del petr?leo.

?La ineficiencia en la cual se encuentra la gesti?n del sector petrolero en Venezuela, disminuye el efecto multiplicador positivo de esta alza?, enfatiza Crespo.

Adem?s se?ala como otro aspecto que afecta a PDVSA y su producci?n, el tema de las sanciones econ?micas por parte de Estados Unidos desde enero de 2019 y sus consecuencias.

Se?ala Crespo que producto de ello han derivado? comercios ilegales de la empresa estatal, que, al final, disminuyen cualquier ganancia del gobierno en disputa de Nicol?s Maduro.

?Se est? tercerizando el traslado del petr?leo con buques rusos. India nos compra petr?leo a precios por debajo del mercado por la situaci?n de riesgo de hacer negocio con la industria petrolera. Estamos en la cola del mercado?, comenta el economista.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *