NACIONAL

«Venezuela llegó al techo de la pobreza total»

La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida -ENCOVI- 2021 de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB); detalló que la población nacional se minimizó a un 28,7 millones de personas; esto significa  un aumento negativo de -1.1 %.

Este miércoles, los investigadores indicaron que para realizar esta averiguación; se solicitaron más de 250 personas en la zona y 10 mil horas/hombre de proceso, estudio y observaciones.

Por otra parte, el sociólogo Luis Pedro España durante la presentación de la ENCOVI 2021, expresó que «llegamos definitivamente al techo de la pobreza total (en Vzla). Más de 92% – 94% no va a crecer la pobreza porque 5% de la población tiene cómo mantener su nivel de ingreso».

Datos académicos cuantifican que el 14,88% de venezolanos tienen dos dosis de vacunas contra la Covid-19

Encovi asimismo sostuvo que de ese 94,5 %, 76,6 % pertenece a niveles de pobreza extrema. La investigación determinó que al presente 7.600.000 personas laboran; mientras que 8 millones trabajarían si adquirieran la probabilidad.

Estos registros muestran a una población monetariamente activa de solo el 50 %. «Llegamos a un punto crítico en este año 2021, de 50% de inactividad. Eso comparado con América Latina no tiene ningún parangón«, señaló el sociólogo.

Anitza Freitez, especialista en estudios sobre población y desarrollo, demografía y educación, estimaciones demográficas, migración internacional y políticas públicas migratorias,  investigación socio-demográfica por medio de encuestas, señaló que «los problemas de salud más reportados son problemas de tensión (21,4 %), tos, resfriado, gripe (21,4 %), problemas estomacales (5,8 %), COVID-19 (4 %).

Adicional a esto la Encuesta Nacional enfatizó que las condiciones de vida que existen es un desgaste, en la esperanza de vida del país.

De acuerdo con los investigadores, la generación nacida entre 2015 y 2020 tiene 3 años menos de esperanza de vida en Venezuela; relacionado con las generaciones anteriores.

Migración

Encovi 2021 evaluó que  la población de Venezuela en 28,7 millones de personas, un descenso que se originó por la migración y un crecimiento en la mortalidad.

Conjuntamente, los expertos determinaron que, desde 2015, 5 millones de venezolanos se han ido del país; a lo que,  el 86% emigran por la obligación de buscar empleo y calidad de vida.

De esa comunidad  de migrantes recientes, 54 % envía habitualmente dinero a su familia, mientras que 4 % auxilia con dinero y bienes desde el exterior.

Foto Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *