Venezuela incrementó en 58% operaciones nacionales tras la pandemia. Juan Manuel Teixeira, presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil -Inac-, destacó que luego de la pandemia se dieron “muy buenas noticias” en el sector.
Subrayó que, la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo, publicó que Venezuela es el país que más ha incrementado sus niveles de operaciones de pasajeros transportados a nivel doméstico.
Operaciones nacionales
“Estamos por encima de 58 % en comparación con 2019. 58 % por encima de la pandemia en operaciones nacionales, un número de peso”, acotó.
Reanudarán vuelos de carga desde Cuba hasta Nueva Esparta
“A nivel internacional la cifra no es tan prometedora, todavía nos falta incrementar más operaciones, apenas estamos alcanzando 60 %”, explicó Teixeira a Ginette González.
No obstante, matizó que, en comparación con el año pasado, la variación es de 26.8% de incremento de operaciones internacionales.
La curva va en ascenso, hoy en día tenemos el mismo número de operadores internacionales en Venezuela que antes de la pandemia.
Confirmó que pronto podría iniciar operaciones la aerolínea brasileña Gol Airlines, con posible conexión Caracas-Sao Paulo.
Y también la aerolínea Boliviana de Aviación BoA “también en fase de presentar requisitos”.
Agregó que hay muchas otras líneas aéreas europeas interesadas en operar en el país. “Son procesos largos”.
Además, subrayó que, según la más reciente inspección técnica de la Organización de Aviación Civil Internacional -OACI-, Venezuela obtuvo 92.2% en seguridad aérea.
Además del tercer lugar de Suramérica. “Significa que el país tiene ese porcentaje de implementación correcta de los métodos y normas recomendados”.
Con informaciòn de Uniòn Radio
Foto referencial