Venezuela está dispuesta a participar en los ensayos clínicos de la vacuna contra el Covid-19, y de acuerdo a sus resultados podrá utilizarla y promocionarla en el mercado local, así lo señaló Sergei Melik-Bagdasarov, embajador ruso en Venezuela a la agencia rusa TASS.
«Incluso antes de que se registrara el Sputnik V, nombre de la vacuna rusa, habíamos recibido una oferta de nuestros socios venezolanos para participar en los ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus; que se está desarrollando con la perspectiva de una mayor vacunación de la población y su promoción conjunta en el mercado local».
Así lo informó Melik-Bagdasarov, ampliando que Venezuela, recibió satisfactoriamente la noticia sobre la investigación del fármaco ruso.
No obstante afirmó que era aún muy pronto para señalar las fechas específicas para el abastecimiento de las medicinas y la vacuna contra el Covid-19 en Venezuela.
«Desafortunadamente, las medidas restrictivas unilaterales, en violación del derecho internacional aplicadas por EEUU y varios estados occidentales contra Caracas, están impidiendo al gobierno legítimo venezolano asegurar que su pueblo tenga todo lo que necesita, a pesar de la pandemia. Las cuentas están simplemente bloqueadas», puntualizó el diplomático.
Asimismo, se está trabajando rápidamente, informó Sergei Melik-Bagdasarov. «Esperamos ver a Venezuela entre los primeros estados donde los logros de la medicina rusa demuestren su incuestionable eficacia», afirm?.
Solicitud de Dosis de la Vacuna
Rusia hab?a admitido solicitudes de m?s de 1.000 millones de dosis de la vacuna de 20 pa?ses
El pasado martes 11 de agosto, Rusia se convirti? en el primer pa?s en reconocer una vacuna contra el covid-19. Esta fue nombrada Sputnik V.
Mikhail Murashko, ministro de salud ruso anunci? que la vacuna fundada por el Centro Federal de Investigaci?n de Epidemiolog?a y Microbiolog?a N. F. Gamaleya hab?a manifestado su validez y seguridad en los efectos de los ensayos cl?nicos.
Por otra parte se cre? en un escenario que fue utilizado para el adelanto de otras vacunas.
Para el Ministerio de Salud ruso, la experiencia indica que tales vacunas son capaces de desplegar una inmunidad a prolongado vencimiento que dura inclusive dos a?os.
Comienza producci?n de vacuna rusa pese a dudas sobre su seguridad