venezolanos regresan al pa
INTERNACIONALES LATINOAMÉRICA NACIONAL SOCIEDAD

Venezolanos regresan al pa?s entre abrazos y cr?ticas

Suman ya miles los venezolanos que regresan al pa?s en medio de pandemia. Entre abrazos y cr?ticas son recibidos en el territorio del que partieron buscando un futuro mejor.

La mayor?a retorna porque la cuarentena en los pa?ses donde resid?an afect? sus ingresos y en consecuencia la permanencia, al no poder cubrir pagos de vivienda y comida.

La situaci?n incluso exacerb? la xenofobia en los lugares donde aparentemente ya hab?a tolerancia.

El mayor n?mero de venezolanos repatriados desde el fin de semana provienen de Colombia. Cruzan a pie la frontera que hab?a cerrado su paso regular para contener la propagaci?n del COVID-19.

La diputada en el exilio, Gaby Arellano, asegura que han pasado unos seis mil rumbo a la frontera colombo-venezolana.

M?s dura la han tenido los que quieren salir de Ecuador. A su llegada a la frontera con Colombia, donde tambi?n est? restringido el paso, se han puesto m?s trabas para permitir su ingreso al territorio colombiano y seguir su camino a Venezuela.

?Queremos ir a casa?, gritaban a las autoridades que custodian la frontera.

Los que con suerte han pasado, se encuentran con alcaldes como el de Cali que piden al gobierno colombiano que gestionen la pronta repatriaci?n porque no tienen la capacidad de atenderlos.

Migraci?n Colombia: Unos 600 venezolanos regresaron a su pa?s

Entre abrazos?

Indudablemente para muchas familias ver de nuevo en casa a sus seres queridos, les llena de emoci?n.

La alegr?a del reencuentro no se empa?a ni en medio de la pandemia mundial.

Y aunque vienen con sus sue?os desechos,  el alivio de los repatriados por regresar al hogar que dejaron les reconforta tras la incertidumbre vivida en las ?ltimas semanas y el temor a contagiarse en las calles sin protecci?n.

? y cr?ticas

Pero no todos en el pa?s sienten la misma emoci?n. Venezolanos regresan al pa?s entre abrazos y cr?ticas.

Han sido muchas las cr?ticas que han manifestado en redes sociales los que permanecen en Venezuela y temen una mayor expansi?n del COVID-19 que en otros pa?ses ha cobrado hasta centenares de v?ctimas.

Otros hacen burlas del sue?o que persiguieron los migrantes cuando abandonaron su pa?s y que hoy regresan muchos con las manos vac?as.

Por otro lado, no escapan las cr?ticas pol?ticas de quienes califican de ap?tridas a quienes salieron del pa?s huyendo de la crisis econ?mica. Acusan a los gobiernos de los pa?ses receptores y a diputados en el exilio, de abandonar a los venezolanos en este momento de emergencia.

Protocolo de salud

Una vez en territorio venezolano son recibidos por las comisiones del sistema de salud para llenar una ficha cl?nica y realizar los test r?pidos de detecci?n del coronavirus; cumpliendo los protocolos dictados por la Organizaci?n Mundial para la salud.

Tambi?n se les obliga a cumplir cuarentena por dos semanas, en la ciudad destino.

En tanto que, todo caso positivo que pudiera venir en los migrantes venezolanos quedar? en la frontera. As? lo instruy? Nicol?s Maduro, indicando que all? ser? atendido, curado y despu?s ser? dado de alta sano y ser? llevado a su casa donde viva.

Asimismo dispusieron de transportes para acercar a los repatriados a sus ciudades destino.

Maduro orden? hospitalizar a contagiados por coronavirus en Venezuela

Apoyo con bono incluido

?Los recibimos con amor? y con bonos de la Patria dijo Maduro. Afirm? que los bonos que se otorgaron durante el tiempo en el que los connacionales estuvieron en el extranjero estar?n disponibles una vez que ingresen al pa?s.

Los venezolanos al salir del pa?s dejaron de recibir los bonos sociales que asigna el Gobierno a trav?s del Carnet de la Patria.

Seg?n el mandatario, estos recursos les servir?n para su manutenci?n. Aunque ya el monto de muchos est?n devaluados.

Refugios locales

Por otro lado, los gobiernos locales han ideado una forma de control del aislamiento. Tal es el caso del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, que dispuso de la Villa Ol?mpica para albergar a los repatriados mientras cumplen la cuarentena obligatoria por dos semanas.

El gobernador de Falc?n, Victor Clark, tambi?n emula la iniciativa.

Mientras que la gobernadora de T?chira, Leidy G?mez, le reclama al gobernador del Zulia, el bolivariano  Omar Prieto, que permita el paso de los migrantes para descargar la situaci?n del estado fronterizo donde ya se han registrado problemas con los albergues improvisados y la capacidad de respuesta es m?nima.

Toque de queda en poblaciones fronterizas de T?chira impuso gobierno de Maduro

De acuerdo a informaci?n publicada por El Carabobe?o, medios locales reportaban que en el municipio Bol?var de la entidad tachirense, ?el Ej?rcito de Liberaci?n Nacional (ELN), que controla el sector Llano Jorge?, en territorio venezolano,  impidi? que en la escuela del lugar se instalara a un grupo de migrantes que retorn? al pa?s.

Venezolanos regresan al pa?s entre abrazos, cr?ticas y rechazos.

A la mandataria adem?s le preocupa que se mantenga en esos lugares a personas sanas, sin s?ntomas y con resultados negativos en las pruebas. Ya que podr?an contagiarse o adquirir otras enfermedades debido a la falta de servicios b?sicos.

La ilusi?n del retorno se esfuma

Rese?a el portal Bloomberg, citado por albertonews.com, el relato de Edgard L?pez, un venezolano que sali? de Bogot? el 4 de abril, con la ilusi?n de ver en pocos d?as a su a su familia por primera vez en tres a?os.

Perdi? su trabajo en una f?brica de productos de limpieza que cerr? durante la cuarentena dictada por las autoridades colombianas.

Al llegar al punto de control fronterizo junto a cientos de personas, incluidos ni?os y mujeres embarazadas, pens? que comenzaba a esfumarse la ilusi?n del regreso a casa.

?Dijeron que nos pondr?an a prueba y si sal?amos negativos podr?amos seguir avanzando hacia nuestros destinos. Todo fue una mentira?, dijo L?pez, de 37 a?os, por mensaje de texto. ?Abren el agua solo dos veces al d?a durante dos horas y somos 330. Si hubiera sabido que ser?a as?, nunca habr?a vuelto?.

Otros denuncian que reciben poca alimentaci?n, carecen de servicios, hay hacinamiento y hasta han llegado a ser maltratados si critican al Gobierno. Luis Camargo, quien tiene cuatro d?as en el mismo punto de control revel? que ha visto algunos que han querido fugarse y fueron detenidos por la GNB.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *