El embajador de Venezuela designado por Juan Guaidó, Carlos Vecchio, afirma que cerca de mil venezolanos continúan varados en EE.UU., esperando que Nicolás Maduro abra el espacio aéreo para retornar al país.
Durante una entrevista con Sergio Novelli, transmitida por VPItv, Vecchio indicó que esa es la cifra que ha arrojado el censo realizado a través de serviciosconsulares@us.embajadavenezuela.org. Éste se inició desde principios de la pandemia.
«Que se abra el espacio aéreo», pidió el embajador, destacando que es la medida más simple para garantizar el retorno de los connacionales. Asegura que las líneas aéreas con las que han conversado están dispuestas a trasladar a los venezolanos varados.
Denuncia que el problema radica en el cierre del espacio aéreo para los venezolanos, ordenado por Nicolás Maduro.
«Ningún país del mundo lo ha hecho con sus connacionales. Todos países han permitido que las líneas aéreas privadas vayan a sus respectivos países a llevar a sus connacionales, cuidando todas las medidas», dijo.
Venezolanos varados en Argentina claman por un vuelo que los regrese a su pa?s
Asimismo indicó que la Embajada consiguió dos vuelos gratis, con ruta Miami-México y desde allí uno con destino a Maracaibo y otro a Caracas. Sin embargo, «el régimen» no lo ha autorizado.
El caso ha sido llevado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ante la alta comisionada de la ONU para los DDHH, Michell Bachelet.
Entre otras gestiones para la atención de los connacionales varados en Estados Unido, Vecchio destacó el mecanismo para extensión de la estadía. A la vez acoto que realizan las gestiones para exoneración del costo del trámite para los venezolanos.
Gran número de migrantes liberados
Por otro lado, el representante diplomático de Guaidó destacó el resultado de las acciones realizadas para la liberación de venezolanos detenidos en territorio estadounidense.
Entre agosto y septiembre del año pasado, cerca de 1.100 venezolanos estaban detenidos por violaciones migratorias en Estados Unidos.
Desde entonces hasta hoy, las gestiones han permitido la liberación de unos 817 venezolanos. Mientras, continúan trabajando para que salgan más de 300 que permanecen en los centros de reclusión, aunque reconoce que a raíz de la pandemia se han retrasado los trámites.
Piden una medida migratoria
Asimismo, destacó Vecchio que el equipo del Gobierno Interino de Juan Guaidó, piden a la administración de EE.UU., la aprobación de una medida migratoria que les permita a los venezolanos trabajar en ese territorio.
«En este momento es necesaria una medida migratoria que le de legalidad y estatus a los venezolanos acá, que les permita trabajar y que ninguno sea deportado. Siento que la crisis económica actual que se está presentando con el coronavirus hace necesario esta medida para que los venezolanos puedan enfrentar en mejor medida esta situación», dijo.