Venezuela aún puede acceder a las vacunas contra el Covid-19 de Covax gracias a la ampliación hecha por socios de la Organización Panamericana de la Salud y el Comité regional para que ingrese en el plan de vacunas.
Actualmente, el comité se encuentra estudiando y probando a los países que solicitaron ser parte de la iniciativa, que estén listos para recibir la vacuna. Sin embargo, Venezuela aún no está dentro del Covax por lo que aún no estudian su posibilidad.
En un video divulgado en Twitter representantes de la OPS indicaron que desde Covax están negociando la entrada de Venezuela en el plan de vacunas accesibles de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Hasta este 9 de febrero el régimen de Maduro tenía la posibilidad de hacer el pago por estas vacunas. Sin embargo, por la delicada situación que se vive en la nación se le brindó más tiempo para pagar.
Venció el tiempo para que Venezuela pague vacunas de AstraZeneca por plan Covax
“Le estamos pidiendo a Covax que tenga un cronograma flexible para recibir el pago de Venezuela cuando esté disponible y ofrecerle al país ser autofinanciado como parte de este mecanismo”, señalaron.
Ahora solo falta que Maduro pueda otorgar el control de las vacunas a la OPS.
Sobre el reciente aumento de casos indicaron que se debe a una variación significativa en la cantidad de pruebas realizadas en diciembre y enero. OPS reportó que entre el 1ero de diciembre y el 5 de febrero se hicieron casi 10.000 pruebas.
“Se están analizando varios aspectos sobre la realización de las pruebas para evaluar el porqué del incremento en los casos positivos”, destacaron.