ACTUALIDAD EUROPA INTERNACIONALES MÁS NOTICIAS

Vacuna AstraZeneca podrá ser aplicada a mayores de 65 años en España

Las personas mayores de 65 años en España podrán comenzar a recibir la vacuna AstraZeneca. Así lo ratificó el Consejo Interterritorial de Salud a propuesta del Ministerio de Sanidad tras una recomendación realizada por la Comisión de Salud Pública. Hasta ahora solo las personas hasta 55 años podían recibir la vacuna debida a la falta de estudios que demostraran su eficacia en personas mayores.

Este anuncio se produce el mismo día que la farmacéutica hizo público un estudio en el que ha conseguido demostrar que su fármaco tiene una efectividad del 79 por ciento en personas mayores de 65 años; según un ensayo en fase III llevado a cabo en Estados Unidos, Chile y Perú con más de 32.000 voluntarios de todas las edades.

La investigación no identificó ningún problema de seguridad relacionado con la formula. Además, un comité independiente realizó además una revisión específica y no encontró mayor riesgo de trombosis o eventos caracterizados por la trombosis. Esto entre los 21.583 voluntarios que recibieron al menos una dosis de la vacuna.

«Estos hallazgos reconfirman los resultados anteriores observados en los ensayos con la vacuna en todas las poblaciones adultas. Pero es emocionante ver por primera vez resultados de eficacia similares en personas mayores de 65 años. Este análisis valida la vacuna de AstraZeneca como una opción de vacunación adicional muy necesaria, ofreciendo la confianza de que los adultos de todas las edades pueden beneficiarse de la protección contra el virus», reivindica Ann Falsey, catedrática de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Rochester (EE.UU.) y coinvestigadora principal del ensayo.

España se convierte en el séptimo país en aprobar la eutanasia

Estos datos ayudaran a disipar las preocupaciones y dudas que se habían generado en torno a la vacuna y que llevaron a la interrupción de la vacunación. En España está suspendida desde el pasado lunes después de que varios países nórdicos notificaran algunos casos de trombosis venosa cerebral en personas que habían recibido una dosis.

Vacunación en España esta suspendida desde el lunes

Pese a que una evaluación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) concluyó el jueves que la inmunización era segura y eficaz. Sanidad decidió mantener interrumpida la vacunación hasta este miércoles. Desde entonces, 937.855 dosis han permanecido paralizadas por la cartera.

Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla

El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid criticó esta decisión de que no haya comenzado a vacunar una vez que el organismo regulador dio el visto bueno el pasado jueves.

«Perder cuatro días de vacunación son decenas de miles de madrileños que no ha podido recibir su vacuna», se lamentó.

«Yo creo que no tiene mucho sentido en la situación en la que estamos el hecho de haber establecido este parón», aseguró el consejero madrileño.

La ministra de Sanidad aseguró este lunes que la decisión de suspender la vacunación estuvo «bien tomada». Ya que demuestra que «la vigilancia farmacológica funciona y eso transmite tranquilidad a la ciudadanía».

Fotografía: BBC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *