ACTUALIDAD ECONOMÍA VZLA MÁS NOTICIAS NACIONAL

Uvas quedarán en el tiempo y en el recuerdo. Precio oscila entre 7-10$

A solo horas de recibir el Año Nuevo una de las tradiciones por excelencia del venezolano es comer las “uvas del tiempo”. La misma consiste en pedir un deseo por cada mes del año e ingerirlas a medida que se hace el deseo.

Pero muchas personas se preguntan ¿Cuánto cuestan esas uvas para celebrar la llegada de un nuevo año y hacer sus peticiones en la Noche Buena?.

Precio en las grandes cadenas de supermercados

En un recorrido que hizo Contrapunto y en los establecimientos donde solicitaron el precio en Caracas en el supermercado Gama el precio de un kilo doscientos gramos era de 8.820.000 bolívares lo que equivale alrededor de ocho dólares.

En el Plansuarez por la misma cantidad pero importadas de Chile cuestan 8.767.715 bolívares.

¿Qué hacer con la comida que sobra de Navidad? Aquí unos consejos

Precio en los bulevares

Esos son los precios que se pueden conseguir en las cadenas de supermercados; ahora en la calle en bulevares los precios pueden cambiar. En ese recorrido que hizo Contrapunto se dirigieron al bulevar de Sabana Grande para conocer esos precios y si las están importando.

El precio que se puede observar en la calle es de 10$ el kilo de uvas rojas y las blancas traídas de afuera y en venta en pleno bulevar de Sabana Grande junto a las manzanas chilenas.   “Estas las traen de afuera y las compramos en coche por kilo”, afirmó un vendedor de frutas en ese sector de la parroquia El Recreo.

En el mercado de Coche se pueden comprar las uvas zulianas que cuestan un poco menos entre ocho y diez dólares la caja. La misma trae cinco kilos pero los vendedores explican que es más difícil de conseguir “porque las autoridades están implicadas en su traslado y venta en todo el país”.

Y a pocas cuadras de ese establecimiento se encontraba otro puesto con uvas traídas de afuera que costaban siete dólares el kilo, en bolsa y sacadas de hielo. “La gente se las lleva, pero los días de más venta son los 30 y 31, la gente es muy supersticiosa”, dijo Félix Sarmiento, vendedor ambulante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *