Desde una investigación que promovió The Wall Street Journal, se expresó que el algoritmo de TikTok. permitió visualizar cientos de videos que fomentaban los trastornos alimentarios. A la vez promocionaban sitios de pornografía y el consumo de alcohol.
En este mismo estudio se dice que hay varias de las 31 cuentas de bots registradas como adolescentes de 13 a 15 años que se crearon para la investigación del periódico The Wall Street Journal.
Este mismo medio de comunicación internacional señaló que, analizó la página «Para ti» de TikTok que son las cuentas de adolescentes.
Ahora tendrás compras directas de productos en TikTok
De acuerdo a los señalamientos, el algoritmo «funciona de manera que el contenido que se muestra en la página «Para ti» se establece en función de búsquedas anteriores. Este apartado fue reseñado en portal del medio RT.
Por consiguiente, se determinó en las investigaciones realizadas que, «en una de las cuentas, que se indicaba que pertenecía a un niño de 13 años, aparecieron 569 videos». En estos videos se evidenció el consumo de drogas en alguno de los videos con referencias a la adicción a la cocaína y la metanfetamina.
Así lo destacó el medio The Wall Street Journal.
De la misma manera se hace referencia a producciones audiovisuales promocionales para la venta en línea de productos relacionados con la droga.
Foto: Referencial.