NACIONAL POLÍTICA VZLA

TSJ declaró nulidad absoluta a la continuidad de la Asamblea Nacional opositora

El Tribunal Supremo de Justicia del régimen de Nicolás Maduro declaró la nulidad absoluta a la continuidad de la Asamblea Nacional opositora.

La decisión fue tomada por la Sala Constitucional, presidida por el magistrado chavista, Juan José Mendoza Jover.

Según el TSJ, la Reforma Parcial del Estatuto que rige la Transición a la Democracia, carece de efectos jurídicos para su ejecución.

Régimen de Maduro vuelve a exonerar impuestos a importaciones hasta abril de 2021

La reforma se discutió y aprobó por la actual Asamblea Nacional, el pasado 26 de diciembre para asegurar la continuidad de la misma.

El TSJ del régimen señala que dicho proceso se llevó a cabo por un Parlamento «en usurpación de su Junta Directiva y simulando una sesión de dicho órgano».

La jugada de la oposición

El 26 de diciembre la AN liderada por Juan Guaidó, aprobó la reforma parcial antes mencionada para continuar sesionando después del 5 de enero.

La acción es porque desconocen las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre en el que hubo una participación de apenas 20%.

El objetivo de la reforma sería «promover interna e internacionalmente unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables».

El Parlamento lo conforman 167 diputados electos en diciembre de 2015, para el periodo conformado entre el 5 de enero de 2016 y el 5 de enero de 2021.

En conclusión, ahora el Parlamento opositor deberá lidiar con esa nulidad absoluta informada por el TSJ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *