Trump reconoció en un tuit que Biden ganó las elecciones, aunque insiste en el fraude
EEUU INTERNACIONALES

Trump vuelve a enfrentar el llamado a su destitución por la enmienda 25ª de la Constitución

Luego de los hechos violentos registrados en la sede del Congreso de EEUU, el Presidente saliente Donald Trump, enfrenta diversos llamados para ser destituido.

En este sentido y en virtud a la enmienda 25ª de la Constitución, adoptada en 1967, estableció la normativa para transferir el poder de un Presidente de EEUU, que muera, renuncie, sea destituido o que por alguna otra razón sea incapaz de cumplir sus funciones.

A través de una nota publicada por El Nacional; reseñó que la presidente de la Cámara Representantes Nancy Pelosi y el senador Chuck Schumer lideran las voces que piden al vicepresidente Mike Pence a invocar la enmienda en los últimos días del mandato de Trump, que termina el 20 de enero.

Por Hechos De Violencia En EE.UU, Twitter Y Facebook Bloquean Cuentas De Trump

Los llamados a usar este instrumento, se incrementaron debido a las escenas de conmoción por los seguidores de Trump en el Capitolio; quienes causaron destrozos e interrumpiendo por varias horas el procedimiento que finalmente oficializó que Joe Biden. Mientras tanto Donald Trump se debatía en reconocer su derrota.

Las presiones de los demócratas y algunos republicanos, al vicepresidente Mike Pence, para aplicar la mencionada enmienda; sin embargo, se opone a apelar a este mecanismo,  según informó el New York Times que citó una fuente próxima al vicepresidente.

Es de recordar,  cuando el Presidente Donald Trump estuvo enfermo por Covid-19 en octubre, se comentó la posibilidad de invocar este procedimiento, pero finalmente no decidió hacerlo.

25ª Enmienda se aprobó tras el asesinato de Kennedy

A través de un reportaje de la agencia AFP, se conoció que la transferencia de poder de manos del jefe del Ejecutivo comenzó a interesar a los legisladores a finales de los años 1950; cuando se registró la decaída salud del Presidente Dwight D. Eisenhower.

Sin embargo, tomó carácter de urgencia tras el asesinato en 1963 del mandatario John F. Kennedy. La 25ª enmienda se aprobó por el Congreso en 1965 y ratificada por las necesarias tres cuartas partes de los 50 estados del país dos años después.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *