La tormenta tropical Gamma tocó las costas de México con vientos de 110 kilómetros por hora (km/h), muy cercanos a los de un huracán. El fenómeno meteorológico entró al continente cerca de Tulum, de la península de Yucatán donde se prevén importantes daños por la cantidad de lluvia que se espera y la velocidad de los vientos, reseña EFE.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) de EE.UU., cerca del ojo de la tormenta se registraron a las 11:45 hora local, vientos de 110 km/h. De acuerdo a la clasificación, un huracán debe de superar los 119 km/h.
Huracán Sally tocó tierra este miércoles #16Sep en la costa sur de EEUU
El NHC dice que Gamma se desplaza en dirección noroeste a 15 km/h. Así mismo se reportaron vientos sostenidos de 89 km/h y ráfagas de 109 km/h en la última hora al norte de Tulum.
Se espera que la tormenta pierda fuerza al internarse a tierra. Sin embargo en un reporte previo, los expertos indicaron que podría tomar dirección hacia el norte-noroeste para dirigirse a aguas del Golfo de México donde recobraría fuerzas.
La amenazas principal de la tormenta es la cantidad de lluvias que trae, lo que pudiera provocar inundaciones y deslizamiento de tierras especialmente en terrenos montañosos.
Según pronósticos, la tormenta ocasionará intensas precipitaciones durante varios días en el sureste de México, América Central y la parte occidental de Cuba. El mayor temor es que estas lluvias resulten en inundaciones repentinas en las zonas montañosas de México y los países centroamericanos.
Quedan dos meses para concluir temporada de huracanes
Gamma es la vigésimo cuarta tormenta tropical de la actual temporada de huracanes en la cuenca atlántica. Aún faltan dos meses para dar por concluida la temporada de huracanes.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU. prevé para este año entre 19 y 25 tormentas tropicales que reciban un nombre, lo que quiere decir que presente vientos superiores a los 63 km/h. Unas once podrían pasar a la categoría de huracanes.