Este 31 de octubre, la Superliga venezolana de baloncesto dará inicio a su primera edición, que sustituirá a la Liga Profesional como máxima división nacional del deporte.
A partir de este sábado, en el Gimnasio Ciudad de La Asunción del estado Nueva Esparta. se llevará a cabo la competición con las 13 franquicias criollas en el formato de burbuja.
La fase eliminatoria contará con 13 fechas donde se disputarán un total de 78 partidos (12 por equipo), todos contra todos, y finalizará el 25 de noviembre.
Después, los mejores 8 equipos clasificarán a la postemporada en un formato de llaves con los cuartos de final y semifinales de series al mejor de 3 juegos, y la final, al mejor de 5 encuentros.
Incialmente este torneo se realizaría con 16 escuadras, pero la organización anunció que Cocodrilos de Caracas, Guaros de Lara y Trotamundos de Carabobo decidieron no participar, ya que no estaban de acuerdo con las normas para la contratación de jugadores.
Los Dodgers se consagran campeones de la Serie Mundial de la MLB
Los equipos participantes son:
Broncos BBC
Brillantes de Maracaibo
Cangrejeros de Monagas
Centauros de Portuguesa
Cóndores del Zulia
Diablos de Miranda
Gladiadores de Anzoátegui
Héroes de Falcon
Pescadores de Sucre
Bucaneros de la Guaira
Guaiqueríes de Margarita
Llaneros de Guárico
Gigantes de Guayana
En cuanto a las medidas sanitarias, ya se realizaron un total de 982 pruebas diagnósticas, donde 66 resultaron positivas y 18 de ellas corresponden a jugadores. Ninguno viajó a la isla.
Además, todos los equipos se encuentran instalados en Margarita, cumpliendo los protocolos de sanidad correspondientes y preparandoes para el inicio de la actividad.
Los tres encuentros de la primera jornada serán el de Bucaneros ante Brillantes de Maracaibo a las 10:50 am. El segundo choque será a las 2:00 pm entre Cangrejeros de Monagas y Cóndores del Zulia, mientras que el cierre será a las 4:15 pm entre Guaqueríes de Margarita y Diablos de Miranda.
Estos serán los horarios fijos para los encuentros de cada día para que estos no choquen con los del Futve.
La Federación Venezolana de Baloncesto ha hecho un buen trabajo en la realización de esta Superliga, por lo que todos esperamos que se pueda llevar a cabo de la mejor manera.