El pat?geno, del tipo coronavirus, que se descubri? en China se est? expandiendo progresivamente. Hasta ahora, se han confirmado unos 440 casos? y 17 muertes.
Entre las medidas tomadas por las autoridades de China,? est? la del cierre de la ciudad de Wuhan,en la que residen unos 11 Millones de Habitantes y donde se origin? el brote.
En tanto, la Comisi?n Nacional de Sanidad advirti? que el virus podr?a mutar r?pidamente y propagarse con mayor facilidad hacia otros pa?ses. Por esta raz?n, intensificaban los esfuerzos para controlar el brote y desaconsejaban las reuniones p?blicas en la provincia de Hubei.
El viceministro de la Comisi?n Nacional de Salud, Li Bin, seg?n rese?a Reuters, coment?: «otras 2.197 personas que entraron en contacto con personas infectadas fueron aisladas, y hasta ahora 765 han salido del periodo de observaci?n».
El virus se ha propagado a otras ciudades como Pek?n, Shangh?i y Macao, as? como a Estados Unidos, Tailandia, Corea del Sur, Jap?n y Taiw?n.
Es de recordar que recientemente la Organizaci?n Mundial para la Salud (OMS) ha activado un comit? de expertos para extremar la vigilancia ante la expansi?n del virus, denominado Wuhan.
Al? mismo tiempo la OMS debe establecer si el brote del nuevo coronavirus que se descubri? en China, constituye una emergencia sanitaria mundial.
De acuerdo a los estudios de los expertos, este virus se ha identificado como familia de SARS que en 2002 caus? la muerte de 700 personas.
Algunos de los s?ntomas que la personas presenta por el virus? son: dificultad para respirar, fiebre, tos y dolor muscular.? Se plantea que su per?odo de incubaci?n (tiempo en que tarda en aparecer los s?ntomas de la infecci?n)? es de d?as, en lugar de semanas.