La OPEP mantuvo sin cambios sus cálculos de cuánto crudo consumirá el mundo este año, unos 101,9 millones de barriles diarios (mbd). Esto es 2,3 % más que en 2022, pero ha revisado levemente a la baja la demanda en los países ricos de Europa, la única región del mundo donde se prevé una caída. Leer más…
Etiqueta: consumo
Fedeagro registró disminución en consumo de arroz, maíz y azúcar
Fedeagro registró disminución en consumo de arroz, maíz y azúcar. De acuerdo a la Federación, Fedeagro registró disminución en consumo de arroz, maíz y azúcar. El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, enfatizó sobre esta situación. Fantinel aseguró que esta situación afecta a los productores pues es algo Leer más…
Producción informal de leche abarca el 80 %
Producción informal de leche abarca el 80 % en el mercado. Andrés Kowalski, presidente de la Fundación Nadbio (Observatorio Lácteo), reveló algunos datos interesantes sobre la industria láctea en Venezuela. Según Kowalski, hay aproximadamente 130,000 productores de ganado en el país, a quienes se les pregunta mensualmente acerca de sus niveles de producción. Desde 2019, Leer más…
OPEP: Consumo de crudo será menos de lo esperado
La OPEP aseguró que el consumo de crudo será menos de lo esperado en 2023. La agencia Efe reveló que los problemas económicos causados por la invasión rusa de Ucrania han llevado a la OPEP ha revisar la baja. Los confinamientos por la covid-19 en China también llevaron a esta revisión. La agencia indicó que Leer más…
Un algoritmo de TikTok estaría permitiendo contenidos pervertidos para niños
Desde una investigación que promovió The Wall Street Journal, se expresó que el algoritmo de TikTok. permitió visualizar cientos de videos que fomentaban los trastornos alimentarios. A la vez promocionaban sitios de pornografía y el consumo de alcohol. En este mismo estudio se dice que hay varias de las 31 cuentas de bots registradas como Leer más…
Por ausencia de combustible existe un incremento en precios de alimentos de 1.600%
Los costos de los alimentos han aumentado en 1.600% en bolivares, en el primer semestre de 2021; así lo detalló el presidente de la Sociedad Venezolana de la Agricultura Familiar, Juan Carlos Montesinos. Su apreciación con el primer semestre fue caótica, ya que se desperdiciaron 25.000 toneladas de alimentos semanales y, en los próximos seis Leer más…
Producción industrial china crece por aumento de exportaciones y consumo interno
La producción industrial de China muestra un crecimiento importante en noviembre, llevado por un aumento de las exportaciones y de su consumo interno. La industria china aprovecha la liberación parcial de las restricciones por el control de la pandemia a lo interno y en sus socios comerciales, dice Reuters. El crecimiento del sector manufacturero en Leer más…
«Encuesta del Hambre» revela que más del 70% de caraqueños están subalimentados
La “Encuesta del Hambre” que se realizó en algunas de las zonas de más bajos recursos de la capital venezolana reveló que el 70% de los consultados consume menos alimentos en relación al mes de octubre. Destaca el estudio que en los próximos días habrá una “disminución en la calidad de alimentación”. Esta investigación se realizó Leer más…
¿Por qué conviene consumir clorofila y en qué alimentos puede encontrarse?
La clorofila es un componente que utiliza la luz para llenar de energía vital a las plantas dándoles su color verde. Es el equivalente de la hemoglobina humana por lo cual su consumo ayuda a aumentar la calidad y cantidad de glóbulos rojos, además de oxigenar el cuerpo. La doctora Sánchez Calvin, experta en psico-nutrición y obesidad, señala que: Leer más…
Datos: Confianza de los consumidores venezolanos mejora a pesar de la hiperinflaci?n y recesi?n
Seg?n Datos Group, en 2020 la confianza de los consumidores venezolanos refleja una mejora a pesar de la hiperinflaci?n y recesi?n. El indicador mejor? de manera sostenida en 2019 e inicia enero con un incremento superior a los 10 puntos en comparaci?n al a?o pasado. Luis Matur?n, gerente general de Datos, explica a Banca y Leer más…