INTERNACIONALES

Sugieren a 500 mil venezolanos en Ecuador buscar asesorías

La abogada especialista en derecho internacional, Irene Valencia, recomendó a los venezolanos que se encuentran en Ecuador «asesorarse bien». 

Esto, sobre la eliminación de la amnistía migratoria y el proceso de regularización.

Territorio

En entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio, estima que entre 500 y 600 mil venezolanos están legalmente regularizados en territorio ecuatoriano.

«Se conoce de los que están registrados o censados pero hay muchos de ellos que no». 

Papa Francisco pasó una noche tranquila

«Esa es la cruda realidad que no podemos decir a ciencia cierta cuántos venezolanos están sin un tema migratorio porque hay muchos de ellos que por temor no quieren acercarse a estos centros de registro», dijo.

Valencia explicó que los que no tienen la regularización deben «retornar a casa». 

Asimismo, sostuvo que aquellos que se queden sin documentos legales «no van a entrar a la libre competitividad», como los beneficios y seguros de salud.

Especialista

La especialista en derecho tributario cree que los venezolanos que tienen más de 10 años en suelo ecuatoriano y que no lograron regularizarse, deberían tener algún tipo de consideración.

Sostuvo que en esos casos se debería hacer peticiones por medio de las ONG para sensibilizar la situación. 

Porque «ya tienen una vida en el país y son una población económicamente activa».

EE.UU. deporta a más de 2 mil colombianos en un mes

El Gobierno de Colombia aseguró que más 2.000 connacionales regresaron al país deportados de Estados Unidos en el último mes. 

En tanto que la migración a través del Tapón del Darién, frontera natural con Panamá, se redujo en cerca deL 60 %.

Canciller colombiana

Así lo aseguró la canciller colombiana, Laura Sarabia, al hacer un balance de lo que ha ocurrido en materia migratoria desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, comenzó una política de deportación masiva de indocumentados.

«En este momento se realizaron 12 vuelos, en los cuales retornaron al país alrededor de 2.000 connacionales. Dos vuelos semanales», aseguró Sarabia. 

Quien añadió que la prioridad es «retornar al país a todos nuestros connacionales».

Con información de Unión Radio

Foto referencial 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *